- El EUR/USD se mueve al alza tras cerrar la semana anterior por encima de 1.0900.
- El nivel de 1.0950 se alinea como la próxima resistencia para el par.
- La percepción del riesgo podría afectar a la acción del EUR/USD ante la ausencia de publicaciones de datos de primer nivel.
El par EUR/USD ganó más de un 2% en la semana anterior y cerró por encima de 1.0900. El par continuó subiendo a primera hora del lunes y alcanzó su nivel más alto desde finales de agosto, por encima de 1.0930.
La persistente presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD), tras las débiles cifras de inflación de octubre, impulsó la impresionante recuperación del EUR/USD la semana pasada. Al comienzo de la nueva semana, el USD tiene dificultades para protagonizar un rebote ante la ausencia de publicaciones de datos macroeconómicos de relevancia.
Tras una acción bajista durante la sesión asiática, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses se tornaron positivos para el día en la mañana europea y el Euro Stoxx 50 abrió plano. En caso de que los flujos moentarios de apetito por el riesgo comiencen a dominar la acción en los mercados financieros en la segunda mitad del día, el Dólar podría mantenerse a la baja y ayudar al EUR/USD a estirarse al alza.
El martes, la Reserva Federal publicará las minutas de la reunión de política monetaria celebrada entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre. El miércoles, en la agenda económica estadounidense se publicarán los datos de los pedidos de bienes duraderos de octubre y las solicitudes iniciales semanales de subsidio por desempleo, antes de la festividad del Día de Acción de Gracias.
Análisis Técnico del EUR/USD
El nivel de 1.0950 (61.8% de retroceso de Fibonacci de la tendencia bajista de julio-octubre) se alinea como resistencia inmediata para el EUR/USD. Mientras tanto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas subió de nuevo por encima de 70, apuntando a condiciones de sobrecompra. En caso de que el par no logre superar ese obstáculo y realice una corrección técnica, 1.0900 (nivel psicológico, nivel estático) podría considerarse el primer soporte antes de 1.0850 (50% de retroceso de Fibonacci) y 1.0800 (media móvil simple de 50 periodos).
En caso de que el EUR/USD supere 1.0950 y confirme ese nivel como soporte, los alcistas podrían apuntar a 1.1000 (nivel psicológico) y 1.1065 (máximo del 10 de agosto).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
EUR/USD Pronóstico Semanal: El Dólar gira al alza mientras se avecinan las decisiones de los bancos centrales

La Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo acaparan la atención la próxima semana. El EUR/USD podría extender su caída en los próximos días hacia 1.0640.
GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra esterlina se prepara para una semana importante

La Libra cedió el control frente al Dólar, mientras que el GBP/USD corrigió hacia mínimos de dos semanas. La caída parece limitada para el GBP/USD, mientras el fuerte soporte se alinea cerca de 1.2450.
USD/JPY vuelve a subir hasta 145.00, recuperando las pérdidas tras caer desde 147.00

El par USD/JPY volvió al rebote el viernes, luego de haber registrado un retroceso extremo el jueves, subiendo cuatro décimas desde las ofertas de apertura del día y buscando recortar las pérdidas.
Dato de empleos, en medio de un mercado frenético

Si bien el Euro, la moneda insignia del mercado de divisas, no ha presentado variaciones importantes, la Libra esterlina y, sobre todo, el Yen, muestran movimiento de gran magnitud.
¡Última Hora!: Las nóminas no agrícolas de EE.UU. suben en 199.000 en noviembre frente a las 180.000 esperadas

Las nóminas no agrícolas (NFP) en los EE.UU. aumentaron en 199.000 en noviembre, según ha informado la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. el viernes.