• El EUR/USD se aferra a pequeñas ganancias diarias por encima de 1.0500 el jueves.
  • Se espera ampliamente que el BCE reduzca las tasas clave en 25 pb.
  • La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una pérdida de impulso bajista.

El EUR/USD amplió su caída semanal y cayó por debajo de 1.0500 el miércoles. A pesar de recuperarse por encima de este nivel, el par lucha por ganar impulso mientras los inversores esperan los anuncios de política del Banco Central Europeo (BCE).

Euro PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas esta semana. El Euro fue la divisa más débil frente al Dólar australiano.

  USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD   0.43% -0.26% 1.71% -0.08% -0.50% 0.52% 0.38%
EUR -0.43%   -0.68% 1.40% -0.43% -0.84% 0.18% 0.03%
GBP 0.26% 0.68%   1.91% 0.25% -0.16% 0.86% 0.71%
JPY -1.71% -1.40% -1.91%   -1.80% -2.08% -1.29% -1.23%
CAD 0.08% 0.43% -0.25% 1.80%   -0.36% 0.61% 0.46%
AUD 0.50% 0.84% 0.16% 2.08% 0.36%   1.02% 0.88%
NZD -0.52% -0.18% -0.86% 1.29% -0.61% -1.02%   -0.16%
CHF -0.38% -0.03% -0.71% 1.23% -0.46% -0.88% 0.16%  

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

El Dólar estadounidense mantuvo su fortaleza y provocó que el EUR/USD se estirara a la baja después de que la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informara el miércoles que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el IPC subyacente aumentaron un 0,3% mensual en noviembre, cumpliendo con las expectativas del mercado.

Se prevé que el BCE reduzca las tasas clave en 25 puntos básicos (pb) tras la última reunión de política del año. En caso de que el BCE opte por un recorte de 50 pb, es probable que el Euro sufra una fuerte presión de venta con la reacción inmediata. De manera similar, un recorte de 25 pb, acompañado de un lenguaje moderado que sugiera que habrá recortes adicionales en las próximas reuniones, podría hacer que el EUR/USD se dirija al sur.

Por otro lado, el EUR/USD podría extender su recuperación en caso de que el BCE aborde una mayor flexibilización de la política de manera cautelosa, expresando preocupaciones sobre posibles choques inflacionarios el próximo año.

El calendario económico de EE.UU. incluirá los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y las cifras del Índice de Precios de Producción de noviembre. Sin embargo, es probable que los inversores se mantengan enfocados en el evento del BCE e ignoren estas publicaciones.

Análisis Técnico del EUR/USD

El EUR/USD se vio por última vez negociándose cerca de 1.0520, donde la media móvil simple (SMA) de 100 periodos en el gráfico de 4 horas se encuentra con el retroceso de Fibonacci del 23,6% de la última tendencia bajista. Si este nivel se mantiene intacto como resistencia, el par podría empujar a la baja hacia 1.0440 (nivel estático) y 1.0400 (punto final de la tendencia bajista).

En caso de que el EUR/USD se estabilice por encima de 1.0520, los vendedores técnicos podrían desanimarse y abrir la puerta a una subida hacia 1.0600 (retroceso de Fibonacci del 38,2%) y 1.0620 (SMA de 200 periodos).

El BCE FAQs

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO