• Tras la pausa del viernes, el EUR/USD reanuda su caída.
  • El sesgo a corto plazo sigue siendo bajista; sin embargo, los indicadores técnicos muestran signos de agotamiento.
  • El Dólar estadounidense se fortaleció en medio de un aumento de los rendimientos antes de los datos clave de empleo en Estados Unidos.

El EUR/USD cayó por cuarta vez consecutiva el lunes, situándose por debajo de la media móvil simple (SMA) de 20 días. El par encontró soporte por encima de la zona de 1.0800. El Dólar se fortaleció a la espera de los datos del mercado laboral estadounidense.

El par sigue bajando, ya que las apuestas del mercado sugieren que el Banco Central Europeo (BCE) comenzará a recortar las tasas de interés antes de que lo haga la Reserva Federal (Fed). El Euro retrocede tras alcanzar niveles superiores a 1.1000 la semana pasada. El movimiento empieza a parecer algo exagerado, y se espera que la volatilidad siga siendo elevada.

El martes, Eurostat publicará el Índice de Precios de Producción (IPP) de octubre, y también se darán a conocer los últimos PMI. Francia y España informarán sobre la producción industrial de octubre.

El Dólar estadounidense subió el lunes en general. Comenzó la semana bajo presión, pero se recuperó con fuerza, apoyado por el aumento de los rendimientos en EE.UU. antes de los informes económicos clave.

Lo más destacado de la semana en EE.UU. serán los datos del mercado laboral, comenzando con el informe JOLTS. También se publicará el PMI de servicios del ISM. A finales de la semana, se espera que el informe de empleo privado ADP, las solicitudes de subsidio por desempleo y las Nóminas no Agrícolas ofrezcan una imagen de un mercado laboral más equilibrado.

Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo

La caída del EUR/USD encontró soporte en 1.0800. La cotización cayó por debajo de la media móvil simple (SMA) de 20 días, y los indicadores del gráfico diario apuntan a la baja. Tras un descenso de más de 200 puntos desde el máximo alcanzado recientemente, debería producirse una consolidación.

En el gráfico de 4 horas, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se estabiliza tras alcanzar 30, y también apunta a la consolidación. El MACD sigue mostrando señales negativas para el Euro, mientras que el indicador de Momentum o impulso se aplana. Los riesgos futuros parecen equilibrados. Una caída por debajo de 1.0790 abriría la puerta a nuevas pérdidas, mientras que al alza, el Euro necesita recuperar 1.0900 para anular el sesgo negativo a corto plazo.

Ver gráfico del EUR/USD en tiempo real
 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial

El BoE recorta tasas al 4.25% con una votación dividida; dos miembros apoyaron no cambiar, visto como una señal agresiva.

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés retrocede por segundo día consecutivo frente a un Dólar más fuerte, elevando el USD/JPY cerca de 144.00 el jueves.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO