|

EUR/USD Pronóstico: El Dólar estadounidense bajo presión persistente antes de las minutas del FOMC

EUR/USD Precio actual: 1.0943

  • Los participantes del mercado esperan que las minutas de la reunión del FOMC arrojen luz sobre las futuras políticas monetarias.
  • La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, hablará en Frankfurt, Alemania.
  • El impulso positivo del EUR/USD disminuye, los vendedores no aparecen por ninguna parte.
eurusd

Los mercados financieros mantienen un tono optimista, por lo que el EUR/USD se acerca al umbral psicológico de 1.1000. Wall Street registró importantes ganancias el lunes, y los mercados bursátiles extendieron sus ganancias a principios de la sesión asiática. Los mercados se volvieron más cautelosos tras la apertura de Londres, mientras los inversores esperan las minutas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). El documento arrojará luz sobre los motivos que han llevado a los responsables políticos a abstenerse de subir las tasas por segunda reunión consecutiva. Antes de la publicación, los mercados aumentan sus apuestas a una posible rebaja de las tasas en mayo de 2024.

Mientras tanto, el éxito de la subasta del Tesoro estadounidense a 20 años del lunes lastró al Dólar, al tiempo que impulsó las acciones. El rendimiento más alto aceptado por los inversores fue del 4.78%, por debajo del 4.79% de la fecha de emisión, lo que refleja una sólida demanda. Los especuladores apuestan a que las tasas de interés estadounidenses caerán el año que viene, en medio de las últimas decisiones de la Reserva Federal (Fed) que insinúan el fin del ciclo de endurecimiento.

El calendario macroeconómico seguirá siendo escaso durante la primera mitad del día, sin cifras relevantes de la zona euro. En Estados Unidos se publicará el índice de actividad nacional de octubre de la Fed de Chicago antes de la apertura y las mencionadas minutas del FOMC en la tarde estadounidense.

Además, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, intervendrá en un acto organizado por el Ministerio de Finanzas alemán en Frankfurt (Alemania). Lo último de Lagarde sobre política monetaria es que descartó las probabilidades de recortes de tasas a lo largo del primer semestre de 2024. A primera hora del martes, Gediminas Simkus, miembro del Consejo de Gobernadores del BCE, dijo que las expectativas del mercado sobre los recortes de tasas del BCE son "demasiado optimistas", alineándose con Lagarde en enfriar el entusiasmo de los inversores sobre un cambio de política.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD oscila en torno al 61.8% de retroceso de Fibonacci de 1.1275/1.0447 en 1.0959. El par alcanzó un máximo de unos pocos pips por encima de ese nivel del día, pero el EUR/USD aún no puede superar la zona de resistencia estática.

Desde el punto de vista técnico, el gráfico diario indica que el EUR/USD está sobrecomprado pero sigue siendo alcista. Los indicadores técnicos apuntan al alza con fuerza desigual, situándose en máximos de varias semanas. Al mismo tiempo, el par se mueve muy por encima de las medias móviles simples (SMA) de 100 y 200 sin dirección, situándose en torno al nivel de 1.0800, mientras que la SMA de 20 se mantiene firme al alza por debajo de las medias más largas.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el EUR/USD ofrece una postura neutral a alcista. Los indicadores técnicos han perdido su carácter alcista, pero se consolidan en territorio positivo, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) desarrollándose dentro de niveles de sobrecompra. Por último, el par EUR/USD se mueve muy por encima de las medias móviles alcistas, con la SMA 20 manteniendo una pendiente firmemente alcista muy por encima de las medias más largas. Una vez que el par supere la resistencia inmediata de Fibonacci, se prevé una prueba de el nivel de 1.1000.

Niveles de soporte: 1.0925, 1.0890 y 1.0840

Niveles de resistencia: 1.0960, 1.1005 y 1.1045

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve en torno a 1.1600 en medio de la aversión al riesgo

El EUR/USD cotiza en un estrecho rango en torno a 1.1600 en la sesión europea del martes, tras el movimiento correctivo desde un máximo de más de dos semanas de 1.1656. El par se esfuerza por recuperar fuerza mientras el Dólar estadounidense lucha por extender una recuperación de dos días, con los inversores volviéndose cautelosos ante la publicación de datos de nivel medio en EE.UU. que se han perdido.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3150

El GBP/USD cotiza sin rumbo cerca de 1.3150 en la sesión europea del martes. El par lucha en medio de una amplia aversión al riesgo, incluso cuando el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, a la espera de la publicación de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de septiembre para un nuevo impulso direccional.

Oro rebota desde mínimos de una semana en medio de nuevas ventas de USD; el potencial alcista parece limitado

El oro muestra cierta resiliencia por debajo de la marca psicológica de 4.000$ y registra una modesta recuperación desde un mínimo de una semana y media, alcanzado durante las primeras horas de la sesión europea del martes. A pesar de las expectativas menos moderadas de la Reserva Federal, el dólar estadounidense lucha por capitalizar las ganancias del día anterior en medio de las preocupaciones sobre el debilitamiento del impulso económico debido al cierre gubernamental más largo en la historia de EE.UU.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.