|

EUR/USD Pronóstico: El alza de Wall Street apuntala al euro

Precio actual del EUR/USD: 1.0719

  • El Producto Interior Bruto de Estados Unidos fue revisado a la baja hasta el -1.5% en el primer trimestre.
  • Los índices estadounidenses extienden su repunte después de las Minutas del FOMC, alejándose del territorio bajista.
  • El par EUR/USD tiene un sesgo técnico alcista, aunque aún no se ve una ruptura alcista.


El par EUR/USD pudo recuperar algo de terreno el jueves, pero terminó el día cotizando un puñado de pips por encima de los 1,0700 y todavía por debajo del máximo semanal registrado el martes en 1.0748. El euro se vio beneficiado por la subida de la renta variable, ya que Wall Street registró una importante remontada tras las Minutas de la reunión del FOMC. El documento publicado el miércoles mostró que los responsables políticos están decididos a seguir subiendo los tipos, pero de alguna manera, fue menos duro de lo que se había previsto.

El dólar se vio aún más presionado por los tibios datos locales. El país publicó la segunda estimación de su Producto Interior Bruto del primer trimestre, cuyo crecimiento se revisó a la baja hasta el -1.5%, peor que la estimación anterior del -1.3% y por debajo de las expectativas del mercado del -1.4%. Además, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo de la semana terminada el 20 de mayo bajaron a 210.000, superando las 215.000 esperadas. Asimismo, las ventas de viviendas pendientes de abril bajaron un 3.9% intermensual, mientras que la actividad manufacturera de la Fed de Kansas de mayo se contrajo a 19 desde 28.

El viernes, la atención se centrará en los gastos de consumo personal de Estados Unidos. Se prevé que el índice de precios PCE subyacente aumente un 4.9% interanual en abril, frente al 5.2% de marzo, lo que supone una señal alentadora para controlar la inflación. También se publicará la revisión final del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan de mayo.

Perspectiva técnica del EUR/USD 

Desde el punto de vista técnico, hay espacio para ganancias adicionales. El gráfico diario muestra que la SMA 20 ha subido ligeramente, convergiendo ahora con el retroceso del 23.6% de la última caída diaria. El retroceso del 38.2% de la misma caída ofrece un soporte inmediato en 1.0670. Mientras tanto, los indicadores técnicos se mantienen en niveles positivos, aunque sin una fuerza direccional clara.

El panorama a corto plazo es entre neutral y alcista, según el gráfico de 4 horas. El indicador Momentum se mantiene plano en torno a su línea media, mientras que el indicador RSI avanza en torno a 62. Además, la SMA de 20 sigue avanzando por encima de las más largas, a la vez que proporciona soporte intradiario. Los alcistas se afianzarán si el par consigue superar la resistencia inmediata de Fibonacci en 1.0770.

Niveles de soporte: 1.0670 1.0630 1.0590  

Niveles de resistencia: 1.0730 1.0770 1.0820

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

Se espera que la tasa de desempleo en Australia se mantenga en 4.2% mientras persisten las dificultades en el mercado laboral

Australia informará sobre su informe mensual de empleo de agosto el jueves a la 1:30 GMT, y los participantes del mercado anticipan otro mes de crecimiento moderado en el mercado laboral. 

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.