|

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores retoman el control, apuntan a probar los mínimos semanales

Precio actual del EUR/USD: 1.0814

  • Las alentadoras cifras de crecimiento en Europa dieron un impulso temporal al Euro.
  • El Dólar estadounidense se disparó con los datos mixtos de EE.UU., pero la atención sigue centrada en el resultado de las elecciones estadounidenses.
  • El EUR/USD recortó las ganancias iniciales y tiene margen para extender su caída por debajo de 1.0800.

El par EUR/USD saltó a 1.0858 durante las horas de negociación europeas, ya que el Euro encontró fortaleza en los datos locales. Alemania publicó la estimación preliminar del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre, que mostró que la economía local se expandió un 0.2% en los tres meses hasta junio, recuperándose de un -0.1% en el trimestre anterior y superando una cifra similar esperada.

El PIB preliminar del tercer trimestre de la Eurozona también superó las expectativas. La economía creció un 0.4% trimestral y un 0.9% en comparación con el tercer trimestre de 2023.

El Dólar estadounidense, sin embargo, recuperó algo de terreno antes del próximo lote de publicaciones de datos. Por un lado, Estados Unidos (EE.UU.) publicó el informe ADP sobre el Cambio de Empleo, mostrando que el sector privado añadió 233.000 nuevas posiciones en octubre, mucho mejor que las 115.000 esperadas.

Pero la estrella del día fue el PIB del tercer trimestre de EE.UU. Según las estimaciones preliminares, la economía creció a un ritmo anualizado del 2.8%, por debajo del 3% esperado anteriormente. El mismo informe mostró un aumento de la inflación en los tres meses hasta junio, ya que el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente subió un 2.2%, disminuyendo desde el 2.8% anterior pero por encima del 2.1% esperado.

Finalmente, Alemania publicó el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (HICP) de octubre. Las presiones inflacionarias preliminares fueron más altas de lo anticipado, ya que el HICP mensual subió un 0.4%, mientras que la cifra anualizada se situó en el 2%, por encima del 1.6% anterior y del 1.8% esperado.

El par EUR/USD mostró una reacción limitada a las últimas noticias, ya que los datos de EE.UU. no fueron suficientes para cambiar la postura de la Reserva Federal (Fed), mientras que la mayor inflación alemana compensó parcialmente las alentadoras cifras de crecimiento. La atención sigue centrada en el resultado de las elecciones estadounidenses, con un sentimiento negativo formándose temprano en la sesión americana.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD  

El par EUR/USD cotiza alrededor de su apertura diaria y las lecturas técnicas en el gráfico diario muestran que el riesgo sigue sesgado a la baja. El avance intradía se detuvo justo por debajo de una media móvil simple (SMA) plana de 200, mientras que la SMA de 20 está a punto de cruzar por debajo de ella con una pendiente descendente pronunciada. Mientras tanto, los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional pero se mantienen por debajo de sus líneas medias, en línea con la ausencia de interés comprador.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, parece que los bajistas tienen el control. El EUR/USD está actualmente luchando con una SMA de 20 plana, mientras que una SMA bajista de 100 proporciona resistencia alrededor de 1.0865. Mientras tanto, los indicadores técnicos han girado bruscamente al alza pero se mantienen por encima de sus líneas medias.

Niveles de soporte: 1.0795 1.0755 1.0710  

Niveles de resistencia:  1.0865 1.0900 1.0940 

(Esta historia fue corregida el 30 de octubre a las 15:06 GMT para indicar que el IPCA anualizado en Alemania registró un 2,4% en octubre, frente al 1,8% anterior y por encima del 2,1% anticipado, no 2%, 1,6% y 1,8%, respectivamente.) 

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.