|

EUR/USD Pronóstico del Precio: Los vendedores mantienen la presión pero carecen de convicción

EUR/USD Precio actual: 1.0498

  • El Banco Central Europeo recortó las tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, como se esperaba.
  • Los datos de empleo e inflación de Estados Unidos arrojaron sorpresas negativas.
  • El EUR/USD está bajo presión vendedora y desafía nuevos mínimos semanales.

El par EUR/USD rondó el nivel de 1.0500 durante la primera mitad del día, operando con un tono suave antes de la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). El banco central cumplió con lo esperado y recortó los tres principales puntos de referencia de tasas de interés en 25 puntos básicos (bps) cada uno, como se esperaba. Aún así, el par mostró poca reacción a la noticia. Por el contrario, el EUR/USD está cayendo en medio de la fortaleza general del Dólar estadounidense, respaldado por un sentimiento persistentemente negativo.

Mientras tanto, la declaración de política monetaria del BCE mostró algunos cambios interesantes. Los responsables de política eliminaron la palabra "restrictiva" al hablar de política monetaria, añadiendo que el "proceso de desinflación está bien encaminado". Aún más, señalaron que "la mayoría de las medidas de inflación subyacente sugieren que se estabilizará en torno al objetivo del 2% de manera sostenida".

Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos (EE.UU.) publicó las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo para la semana que terminó el 6 de diciembre, que aumentaron a 242K, peor que las 220K esperadas. Además, el Índice de Precios al Productor (IPP) de noviembre fue mayor de lo anticipado, señalando un aumento inesperado de la inflación a nivel mayorista.

Los participantes del mercado ahora están atentos a la conferencia de prensa de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y cualquier pista que pueda dar sobre las próximas decisiones de política monetaria.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El EUR/USD está atrapado en torno a su apertura diaria y carece de fuerza direccional después de la ronda de titulares macroeconómicos. El gráfico diario muestra que el EUR/USD se desarrolla por debajo de una media móvil simple (SMA) de 20 días ligeramente bajista, proporcionando resistencia a corto plazo alrededor de 1.0530. Las SMAs de 100 y 200 ofrecen pendientes de neutral a bajista muy por encima de la más corta, manteniendo el riesgo sesgado a la baja. Finalmente, los indicadores técnicos no logran aclarar qué sigue, ya que el indicador de Momentum apunta modestamente al alza en torno a 100, mientras que el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) no se dirige a ninguna parte en torno a 39.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, parece que los vendedores mantienen el control. El EUR/USD se mantiene por debajo de todas sus medias móviles, con vendedores añadiendo alrededor de las SMAs de 20 y 100 convergentes en la región de 1.0530. Los indicadores técnicos, mientras tanto, mantienen sus pendientes bajistas dentro de niveles negativos, en línea con un mínimo más bajo por delante.

Niveles de soporte: 1.0460 1.0410 1.0375

Niveles de resistencia: 1.0530 1.0570 1.0625  

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.