|

EUR/USD Pronóstico: Continúa la corrección alcista a pesar del deterioro del estado de ánimo

Precio actual del EUR/USD: 0.9796

  • El enfrentamiento de la UE con Rusia pasa factura a los hogares y las empresas.
  • La inflación está bajo escrutinio el viernes, ya que los Estados Unidos y la UE publicarán datos actualizados.
  • El EUR/USD lucha con un nivel de resistencia de Fibonacci en torno a 0.9790.

El par EUR/USD alcanzó un nuevo máximo semanal en 0.9801, rondando los 0.9790 al final del día. El dólar estadounidense gozó de cierto favor en el mercado antes de la apertura de la sesión de Estados Unidos, pero después se vio sometido a un fuerte interés de venta.

La divisa compartida avanzó a pesar de las persistentes tensiones entre la Unión y Moscú sobre los suministros de gas. Tras la sospecha de sabotaje de los gasoductos Nord Stream, Alemania lanzó un paquete de medidas de alivio en respuesta al aumento de los precios del gas y la electricidad. Al mismo tiempo, Hungría anunció que no apoyaría nuevas sanciones a Rusia en materia de energía.

En cuanto a los datos, los datos macroeconómicos no fueron ni mucho menos un soporte para el euro. El Indicador de Sentimiento Económico de la UE se situó en 93.7 en septiembre, por debajo de los 95 previstos. Además, la inflación alemana siguió subiendo en septiembre, ya que el Índice de Precios al Consumo Armonizado aumentó a un ritmo anual del 10.9%, según las estimaciones preliminares.

Las cifras estadounidenses fueron un poco más alentadoras, ya que el país publicó la estimación final del Producto Interior Bruto del segundo trimestre, que se confirmó en un -0.6% en los tres meses hasta junio, en línea con una recesión técnica. Además, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo de la semana terminada el 23 de septiembre mejoraron hasta 193.000, frente a los 209.000 de la semana anterior.

El viernes se publicarán las ventas minoristas alemanas de agosto y el índice de precios de importación, así como la estimación preliminar del índice de precios al consumo de la UE para septiembre. Por otro lado, en Estados Unidos se publicará el Índice de Precios del Consumo Básico de agosto, que se prevé que aumente un 4.7% interanual, y la lectura final del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan de septiembre.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD extendió su avance por segundo día consecutivo, y ahora cotiza en torno al 38.2% de retroceso de su última caída entre 1.0197 y 0.9535, en torno a 0.9790. Las lecturas técnicas en el gráfico diario siguen sugiriendo que las subidas son limitadas. La SMA de 20 amplió su pendiente descendente y se mantiene por encima del nivel actual, mientras que por debajo de los largos es firmemente bajista.

En el gráfico de 4 horas, el par avanzó por encima de la SMA de 20, ligeramente alcista, mientras que las medias móviles más largas desaceleran sus descensos, aún muy por encima del nivel actual. Los indicadores técnicos alcanzaron nuevos máximos semanales antes de perder su fuerza alcista, consolidándose ahora cerca de las lecturas de sobrecompra. El avance correctivo podría continuar a corto plazo, si el par supera el mencionado nivel de resistencia de Finonacci.

Niveles de soporte: 0.9740 0.9690 0.9650

Niveles de resistencia: 0.9835 0.9880 0.9925

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a mayores pérdidas

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por cuarto día consecutivo, comenzando la semana con un tono débil mientras se sitúa cerca de la clave zona de soporte de 1.1500. El par sigue bajo presión en medio de la fuerte recuperación del dólar, con los operadores aún evaluando la reunión del FOMC del miércoles. Mientras tanto, los inversores continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed para fin de año, lo que añade un mayor soporte al Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

El RBA está listo para mantener la tasa de interés mientras la inflación supera el objetivo y el mercado laboral sigue ajustado

Se espera ampliamente que el Banco de la Reserva de Australia mantenga la Tasa de Efectivo Oficial en 3.6% tras su reunión de política monetaria de noviembre el martes. La decisión se anunciará a las 03:30 GMT. La Declaración de Política Monetaria estará acompañada por las previsiones económicas trimestrales, seguidas de la conferencia de prensa de la Gobernadora del RBA, Michele Bullock.

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.