Precio actual del EUR/USD: 0.9796
- El enfrentamiento de la UE con Rusia pasa factura a los hogares y las empresas.
- La inflación está bajo escrutinio el viernes, ya que los Estados Unidos y la UE publicarán datos actualizados.
- El EUR/USD lucha con un nivel de resistencia de Fibonacci en torno a 0.9790.
El par EUR/USD alcanzó un nuevo máximo semanal en 0.9801, rondando los 0.9790 al final del día. El dólar estadounidense gozó de cierto favor en el mercado antes de la apertura de la sesión de Estados Unidos, pero después se vio sometido a un fuerte interés de venta.
La divisa compartida avanzó a pesar de las persistentes tensiones entre la Unión y Moscú sobre los suministros de gas. Tras la sospecha de sabotaje de los gasoductos Nord Stream, Alemania lanzó un paquete de medidas de alivio en respuesta al aumento de los precios del gas y la electricidad. Al mismo tiempo, Hungría anunció que no apoyaría nuevas sanciones a Rusia en materia de energía.
En cuanto a los datos, los datos macroeconómicos no fueron ni mucho menos un soporte para el euro. El Indicador de Sentimiento Económico de la UE se situó en 93.7 en septiembre, por debajo de los 95 previstos. Además, la inflación alemana siguió subiendo en septiembre, ya que el Índice de Precios al Consumo Armonizado aumentó a un ritmo anual del 10.9%, según las estimaciones preliminares.
Las cifras estadounidenses fueron un poco más alentadoras, ya que el país publicó la estimación final del Producto Interior Bruto del segundo trimestre, que se confirmó en un -0.6% en los tres meses hasta junio, en línea con una recesión técnica. Además, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo de la semana terminada el 23 de septiembre mejoraron hasta 193.000, frente a los 209.000 de la semana anterior.
El viernes se publicarán las ventas minoristas alemanas de agosto y el índice de precios de importación, así como la estimación preliminar del índice de precios al consumo de la UE para septiembre. Por otro lado, en Estados Unidos se publicará el Índice de Precios del Consumo Básico de agosto, que se prevé que aumente un 4.7% interanual, y la lectura final del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan de septiembre.
Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo
El par EUR/USD extendió su avance por segundo día consecutivo, y ahora cotiza en torno al 38.2% de retroceso de su última caída entre 1.0197 y 0.9535, en torno a 0.9790. Las lecturas técnicas en el gráfico diario siguen sugiriendo que las subidas son limitadas. La SMA de 20 amplió su pendiente descendente y se mantiene por encima del nivel actual, mientras que por debajo de los largos es firmemente bajista.
En el gráfico de 4 horas, el par avanzó por encima de la SMA de 20, ligeramente alcista, mientras que las medias móviles más largas desaceleran sus descensos, aún muy por encima del nivel actual. Los indicadores técnicos alcanzaron nuevos máximos semanales antes de perder su fuerza alcista, consolidándose ahora cerca de las lecturas de sobrecompra. El avance correctivo podría continuar a corto plazo, si el par supera el mencionado nivel de resistencia de Finonacci.
Niveles de soporte: 0.9740 0.9690 0.9650
Niveles de resistencia: 0.9835 0.9880 0.9925
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
EUR/USD Pronóstico: Los datos alentadores de EEUU refrescan la demanda por el Dólar estadounidense

El EUR/USD amplió su recuperación unos pocos pips tras las cifras de EE.UU., aunque retrocedió rapidamente de un máximo intradiario de 1.0556. En el gráfico diario, el avance parece correctivo, ya que el par continúa desarrollándose por debajo de todas sus medias móviles.
GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría enfrentarse a una fuerte resistencia en 1.2200

El GBP/USD se recupera por encima de 1.2150 durante la sesión europea del jueves. El nivel de 1.2200 se alinea como una resistencia técnica crítica para el par.
USD/JPY no logra recuperar el nivel de 150.00 mientras se mantiene el temor a una intervención del BoJ

El USD/JPY se ha enfrentado a fuertes ventas mientras intentaba recuperar la resistencia psicológica de 150.00 el jueves. El par corrige levemente, siguiendo al Índice del Dólar DXY, que se enfrenta a recogida de beneficios después de marcar un nuevo máximo de 10 meses.
S&P 500 se prepara para registrar su peor mes del año

Los principales índices bursátiles estadounidenses han estado contra las cuerdas en septiembre, con el S&P 500 a punto de terminar el mes con una caída superior al -5.0%.
Alemania: La inflación avanzada se modera al 4.5% en septiembre frente al 4.6% estimado

El IPC general ha pasado del 6.1% de agosto al 4.5% actual, su nivel más bajo desde febrero de 2022, justo cuando estalló la guerra en Ucrania. La cifra es una décima inferior al 4.6% estimado por el consenso.