Precio actual del EUR/USD: 1.0812

  • El interés especulativo sigue tratando de anticipar los próximos movimientos de la Reserva Federal estadounidense.
  • El Rendimiento de los bonos del gobierno mundial subió en un lento comienzo de semana.
  • El par EUR/USD cede dentro de un rango, pero se mantiene por encima del nivel crítico de soporte de Fibonacci.

El par EUR/USD opera alrededor de 1.0810 en la apertura asiática, con pocos cambios el lunes, ya que el feriado en EE.UU. mantuvo un volumen limitado. Los mercados iniciaron la semana con optimismo, que se fue desvaneciendo a medida que avanzaba el día. Tras la publicación del Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU. la semana pasada, el euro se disparó frente a su rival estadounidense, ya que las señales de relajación de las presiones sobre los precios deberían llevar a una Reserva Federal menos agresiva, lo que a su vez debería traducirse en una recuperación económica más pronunciada.

Wall Street cerró la semana pasada con importantes ganancias, aunque los mercados asiáticos y europeos tuvieron dificultades para seguir la estela el lunes. El sentimiento se deterioró por el repunte de los rendimientos de los bonos del Estado, mientras que el interés especulativo empezó a dudar de si la Reserva Federal estadounidense está preparada o no para suavizar el ritmo de endurecimiento cuantitativo. El dólar cedió ante el resurgimiento de las apuestas por activos de alto rendimiento.

Los responsables del Banco Central Europeo mantienen su discurso de línea agresiva

Al otro lado del charco, Olli Rehn, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), afirmó que ve "subidas significativas de tasas en las próximas reuniones", en línea con los comentarios de línea dura de otros funcionarios del BCE. Mientras tanto, las noticias procedentes de Alemania apoyaron al euro, ya que el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, señaló que hay razones para creer que el país será capaz de llenar las instalaciones de almacenamiento de gas a precios adecuados para la temporada de invierno 2023/24.

En cuanto a los datos, Alemania publicó el índice de precios al por mayor de diciembre, que subió un 12.8% interanual, frente al 14.9% anterior. El martes, Alemania publicará la estimación final del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), que se espera se confirme en el 8.6% interanual. Además, el país publicará la encuesta ZEW sobre el sentimiento económico de enero. Estados Unidos regresará del fin de semana largo y publicará el Índice Empire State de Manufactura de enero en Nueva York.

Perspectivas técnicas a corto plazo para el par EUR/USD

El par EUR/USD cotiza por encima del nivel de 1,0800 y, lo que es más importante, por encima del retroceso del 61.8% de la caída de 2022, un nivel de soporte crítico en 1.0745. Los indicadores técnicos se relajaron ligeramente, pero se mantienen en niveles positivos y sin una fuerza direccional clara. Al mismo tiempo, la Media móvil simple (SMA) de 20 mantiene su pendiente alcista muy por debajo del nivel actual y por encima de los largos, en línea con la tendencia alcista dominante.

En el gráfico de 4 horas, los compradores a corto plazo defienden la baja en torno a la SMA de 20 alcista, aunque el EUR/USD apenas supera el indicador. Las medias móviles más largas, mientras tanto, se dirigen hacia el norte, con la SMA de 100 actualmente en torno a 1.0670. Los indicadores técnicos se han relajado aún más desde las lecturas de sobrecompra, pero se han vuelto planos muy por encima de sus líneas medias, lo que refleja un interés de venta limitado.

Niveles de soporte: 1.0800 1.0745 1.0695

Niveles de resistencia: 1.0870 1.0910 1.0950

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO