|

EUR/USD Pronóstico: Alcistas poco convencidos que esperan una razón para unirse

Precio actual del EUR/USD: 0.9816

  • Las importantes ganancias de Wall Street socavaron la demanda de la divisa estadounidense.
  • Los PMIs de manufactura global del S&P europeo sufrieron revisiones a la baja.
  • El EUR/USD sigue perdiendo fuelle alcista pero se mantiene dentro de los niveles conocidos.

El par EUR/USD osciló entre las ganancias y las pérdidas a lo largo de la primera mitad del día para terminar la jornada con modestas ganancias justo por encima de 0.9800. La divisa estadounidense intentó avanzar antes de la apertura de Wall Street, pero rápidamente cambió de rumbo después de que los datos estadounidenses no cumplieran las expectativas del mercado. Además, el tono positivo de los índices europeos limitó la apreciación del dólar, junto con la relajación de los rendimientos de los bonos públicos estadounidenses. Sin embargo, las grandes ganancias de Wall Street no fueron suficientes para impulsar al euro.

El par hizo suelo en 0.9752 durante la sesión europea, ya que la moneda compartida se vio afectada por los malos datos locales. S&P Global publicó las lecturas finales de sus PMIs de manufactura de septiembre, que sufrieron revisiones a la baja. El Índice alemán se confirmó en 47.8, mientras que el de la Unión se situó en 48.4, su nivel más bajo en más de dos años.

Al otro lado del charco, el PMI manufacturero global de EE.UU. se revisó al alza hasta 52 desde 51.8, pero el PMI manufacturero oficial del ISM se situó en 50.9, manteniéndose a duras penas en territorio de expansión y decepcionando las expectativas de 52.2.

El martes, el calendario macro económico incluirá el Índice de Precios de Producción de la UE de agosto, que se espera que se haya disparado un 43.2% interanual. En cuanto a EE.UU., el país publicará los pedidos de fábrica de agosto y las ofertas de empleo JOLTS del mismo mes.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El gráfico diario del par EUR/USD muestra que el interés de compra sigue siendo tibio. El par sigue evolucionando por debajo de una SMA de 20 ligeramente bajista, mientras que los más largos mantienen su pendiente bajista muy por encima del nivel actual. Mientras tanto, el indicador de Impulso avanza dentro de niveles negativos, mientras que el RSI se consolida por debajo de su línea media, careciendo de fuerza direccional.

Las subidas también parecen limitadas a corto plazo, y según el gráfico de 4 horas. El par se encontró con compradores en torno a una SMA de 20 firmemente alcista, aunque se mantiene por debajo de los largos bajistas. Los indicadores técnicos, entretanto, han girado marginalmente a la baja, pero actualmente se desarrollan por encima de sus líneas medias. Los osos podrían tener un camino más claro e si el par desciende por debajo de 0.9734, el mínimo diario del viernes.

Niveles de soporte: 0.9730 0.9685 0.9640

Niveles de resistencia: 0.9820 0.9865 0.9910

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD amplía sus ganancias semanales y cotiza en territorio positivo por encima de 1.1600 el jueves. La mejora en el sentimiento del mercado dificulta que el Dólar estadounidense (USD) encuentre demanda y ayuda al par a subir, a medida que la atención se centra en los comentarios de los responsables de la política del banco central. 

GBP/USD se recupera por encima de 1.3150 a pesar de los débiles datos del Reino Unido

Después de la acción bajista observada en los decepcionantes datos del PIB del Reino Unido en la sesión europea temprana, el GBP/USD revierte su dirección y sube por encima de 1.3150. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) ayuda al par a mantenerse firme mientras los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados financieros.

El Oro amplía el repunte hasta un nuevo máximo de tres semanas por encima de los 4.200$

El Oro extiende su rally semanal y cotiza en su nivel más alto en tres semanas por encima de los 4.200$, ganando alrededor del 1% en el día. La presión de venta en torno al Dólar estadounidense tras la reapertura del gobierno permite al XAU/USD preservar su impulso alcista.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.