|

EUR/USD Previsión: ¿Tope de corto plazo en 1.20?

  • EUR/USD busca consolidarse encima de 1.18 por el momento.
  • El evento del BCE el jueves sería determinante para el corto/mediano plazo.

EUR/USD intenta estirar el rango consolidativo en la zona media de 1.1800 en el comienzo de la semana de negocios siguiendo el moderado rebote después de registrar mínimos semanales en la zona de 1.1780.

El par ha sufrido la reaparición de las corrientes vendedoras luego de haber registrado nuevos máximos de más de 2-años por encima de la barrera psicológica de 1.20 el pasado septiembre 1 enfrenta la posibilidad de un rango consolidativo o incluso u retroceso más pronunciado en caso de no recuperar esos máximos, idealmente, en el corto plazo.

En el escenario más macro, el inminente evento del BCE promete ser crucial para la dirección del par en el corto y mediano plazo, ya que el banco central podría brindar más detalles acerca de la perspectiva económica para la región, el progreso de la recuperación vigente y tal vez algún anuncio referido a estímulos monetarios.

Enfoque Técnico de corto-plazo

EUR/USD enfrenta contención inicial en la zona media de 1.1700 seguido por el más significativo soporte en la vecindad de 1.1700, donde coinciden mínimos y un retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018). El RSI diario no ha confirmado el nuevo máximo en la zona de 1.2010, abriendo al mismo tiempo la puerta para un potencial descenso mayor. Por el lado opuesto, el máximo más allá de 1.20 permanece como la valla a superar en el horizonte de corto plazo.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recupera 1.1500 antes de los datos de ventas minoristas de la Eurozona

El EUR/USD registra pequeñas ganancias por encima de 1.1500 en las primeras operaciones europeas del jueves. La mejora del apetito por el riesgo proporciona algo de soporte a los activos más arriesgados como el Euro, mientras que el Dólar estadounidense retrocede en medio de un cierre gubernamental récord. Los operadores esperan los datos de ventas minoristas de la Eurozona para obtener más directrices.

El GBP/USD mantiene ganancias por encima de 1.3050 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD se mantiene con un ligero tono optimista por encima de 1.3050 durante las horas de negociación europeas del jueves. El par está respaldado por un amplio retroceso del Dólar estadounidense debido a preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno, mientras que la Libra esterlina espera los anuncios de política del Banco de Inglaterra a partir de nuevas señales de política.

El Oro lucha por capitalizar la modesta subida intradía y se mantiene por debajo de los 4.000$

El Oro se mantiene con un sesgo positivo por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de continuación y permanece por debajo de la marca psicológica de 4.000$ al entrar en la sesión europea. Los inversores ahora parecen preocupados de que un cierre prolongado del Gobierno de EE.UU. podría afectar el rendimiento económico.

Solana rebota a medida que la demanda minorista resurge, los ETFs se mantienen estables

Solana cotiza por encima de 160$ el miércoles, manteniéndose estable tras un aumento del 4% el día anterior, respaldado por la recuperación del mercado en general. Corroborando con una demanda institucional constante, la demanda minorista está resurgiendo, lo que sugiere ganancias adicionales para Solana. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.