0
|

EUR/USD Previsión: Subas limitadas en la media de 21-días en 1.1280

  • EUR/USD navega la vecindad de 1.1200 hoy lunes.
  • Se espera mayor operatoria de rango previo al BCE.
  • La cautela crece ante la posibilidad de anuncios el jueves.

La acción de precios del EUR/USD aparece sin dirección definida al comienzo de la semana de negocios, al tiempo que los participantes del mercado continúan digiriendo el fuerte descenso del pasado viernes.

EUR/USD, mientras tanto, se espera que permanezca bajo intensa presión particularmente esta semana ya que el Banco Central Europeo podría anunciar nuevas medidas de estímulo monetario en el evento del jueves. Estas medidas incluirían la posibilidad de menores tipos de interés, así como una nueva ronda del programa de ‘expansión cuantitativa’ y también cambios en las perspectivas de tipos de interés para los próximos períodos, lo que se conoce como ‘forward guidance’.

Por el lado del billete verde, las especulaciones acerca de un recorte de tipos de interés de 25 bps (‘recorte preventivo’) por parte de la Reserva Federal en la reunión de la semana próxima han recobrado tracción en detrimento de un recorte mayor, digamos de 50 bps, luego que los miembros del FOMC Bullard y Rosengren se hayan expresado el viernes en favor de un recorte menor y por la falta de sustento de dicha medida, respectivamente.

Una rápida vista al calendario de la semana nos indica que además de la reunión del BCE, serán clave las lecturas preliminares de los PMIs en la euro zona central para ese mes así como la primera estimación del PIB del segundo trimestre en la economía americana.

 

EUR/USD, entonces, enfrenta la primera valla de relevancia en la banda de 1.1280/90, donde vemos los máximos de la semana pasada y la media móvil de 21-días. Más al norte emerge la crítica media móvil de 200d-días en 1.1315 que se considera la última defensa para una potencial visita al máximo de junio cerca de 1.1420. Por el lado bajista, la zona de 1.1200 estaría ofreciendo sólida contención por el momento. En caso de ceder, la banda de 1.1181/76 se transformaría en el único impedimento para un test del mínimo del año en la vecindad de 1.1100.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

Ripple (XRP) está bajando, cotizando a 2.18$ en el momento de escribir el artículo el martes. Una ola bajista está surgiendo en el mercado de criptomonedas, provocando pérdidas en medio de la prisa de los inversores por asegurar beneficios a corto plazo y proteger su capital.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.