0
|

EUR/USD Previsión: Se acerca un test del mínimo del año cerca de 1.1020

  • EUR/USD navega en los mínimos de la semana debajo de 1.1100.
  • Dólar alcista, menores flujos de ‘repatriación’ y BCE colaboran con la caída.
  • Datos positivos en la economía americana también pesan en el par.

El pesimismo alrededor de la moneda europea permanece sin dar signos de abatimiento esta semana. En efecto, EUR/USD finalmente ha sucumbido a las presiones bajistas y ha quebrado el soporte clave de 1.1100, abriendo al mismo tiempo una potencial nueva visita al mínimo del año en 1.1026.

Los comentarios de ayer por parte del miembro del consejo del BCE O.Rehn parecen haber convencido a los vendedores de regresar al mercado, motivando de esta manera al par a quebrar por debajo del rango consolidativo que se mantenía vigente en sesiones anteriores. Rehn parece haber puesto voz al pensamiento generalizado acerca que el paquete de estímulos monetarios que anunciaría el banco central en la reunión de septiembre podría sorprender a los participantes del mercado.

Asimismo, mayor presión bajista ha emergido en respuesta a resultados auspiciosos en el calendario americano, donde las ventas minoristas y los índices de la Fed de Filadelfia y Empire State todos hayan sido superiores a las expectativas.

En vista de la reciente acción de precios, el EUR/USD ahora ha aumentado las posibilidades de desafiar el mínimo del año en 1.1026 en el corto plazo. Más al sur no vemos niveles de soporte de significancia hasta 1.0839, mínimo de mayo de 2017. En el (poco probable) caso de un rebote sostenido, la banda de 1.1154/69 aparece como valla transitoria (medias móviles de 21-días y 10-días) previo a la zona más relevante de 1.1219/49, donde se localizan las medias móviles de 100-días, 55-días y el máximo de agosto por el momento. En el caso de superar esta región, se despejaría el camino a un test de la crítica media móvil de 200-días.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.