• EUR/USD navega en los mínimos de la semana debajo de 1.1100.
  • Dólar alcista, menores flujos de ‘repatriación’ y BCE colaboran con la caída.
  • Datos positivos en la economía americana también pesan en el par.

El pesimismo alrededor de la moneda europea permanece sin dar signos de abatimiento esta semana. En efecto, EUR/USD finalmente ha sucumbido a las presiones bajistas y ha quebrado el soporte clave de 1.1100, abriendo al mismo tiempo una potencial nueva visita al mínimo del año en 1.1026.

Los comentarios de ayer por parte del miembro del consejo del BCE O.Rehn parecen haber convencido a los vendedores de regresar al mercado, motivando de esta manera al par a quebrar por debajo del rango consolidativo que se mantenía vigente en sesiones anteriores. Rehn parece haber puesto voz al pensamiento generalizado acerca que el paquete de estímulos monetarios que anunciaría el banco central en la reunión de septiembre podría sorprender a los participantes del mercado.

Asimismo, mayor presión bajista ha emergido en respuesta a resultados auspiciosos en el calendario americano, donde las ventas minoristas y los índices de la Fed de Filadelfia y Empire State todos hayan sido superiores a las expectativas.

En vista de la reciente acción de precios, el EUR/USD ahora ha aumentado las posibilidades de desafiar el mínimo del año en 1.1026 en el corto plazo. Más al sur no vemos niveles de soporte de significancia hasta 1.0839, mínimo de mayo de 2017. En el (poco probable) caso de un rebote sostenido, la banda de 1.1154/69 aparece como valla transitoria (medias móviles de 21-días y 10-días) previo a la zona más relevante de 1.1219/49, donde se localizan las medias móviles de 100-días, 55-días y el máximo de agosto por el momento. En el caso de superar esta región, se despejaría el camino a un test de la crítica media móvil de 200-días.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO