• EUR/USD continua navegando la zona inferior del rango semanal.
  • El soporte clave se anota en 1.1050, donde vemos la media de 55-días.
  • La encuesta IFO sugiere que tal vez se haya ‘tocado fondo’ en Alemania.

EUR/USD busca alejarse del mínimo de la semana cerca de 1.0990 registrado ayer jueves tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE), reaccionando de manera positiva tras los resultados mejores a los esperados en la encuesta IFO en Alemania. El renovado optimismo alrededor del EUR podría encontrarse en la posibilidad que la moral respecto de la economía alemana se encuentre en un proceso de rebote.

En el más amplio escenario, la perspectiva de la economía de la región permanece frágil y de acuerdo al BCE en su evento de ayer, los riesgos en lo que respecta a inflación y crecimiento económico apuntan hacia más descensos.

Lo anterior, en combinación con la política monetaria más laxa por parte del banco central sugiere que la perspectiva para la moneda única se encuentra lejos de una mejora sostenida en el horizonte visible. A pesar que la Reserva Federal se aguarda que continúe con su ajuste vía menores tipos de interés en los próximos meses, la economía americana se halla en clara ventaja respecto de sus pares globales y J.Powell goza de más espacio de maniobra cuando lo comparamos con sus colegas. Por lo dicho, la reciente debilidad en el billete verde debería ser considerada como temporal y los ocasionales retrocesos en el dólar como de alguna manera limitados.

En el plano técnico, la acción de precios en EUR/USD ayer ha abierto la puerta a un retroceso más profundo en el corto plazo. Si sumamos la incapacidad del par de rebotar y superar los mínimos del mes cerca de 1.1180, la posibilidad de que el impulso bajista retorne al mercado no hace más que crecer. En este contexto, el soporte inmediato se encuentra en la media móvil de 55-días en la banda de 1.1050/45 seguido por la zona de 1.0920 y previo al mínimo del año en 1.0879.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO