|

EUR/USD Previsión: Probabilidad de mayores retrocesos

  • EUR/USD fracasa una vez más en superar 1.1900.
  • El descenso podría estirarse hacia la zona media de 1.1700.
  • La atención de los inversores está ahora en la Conferencia de la UE.

La recuperación de multi-sesiones en EUR/USD ha encontrado nuevamente una férrea valla en la vecindad de 1.1900, lo que ha motivado a que el sentimiento vendedor resurja entre los operadores y arrastre al par hacia la cercanía del soporte clave de 1.1800.

El avance de la pandemia del coronavirus y su impacto sobre las perspectivas de crecimiento no sólo de la euro zona sino de la economía global regresa como principal catalizador de la acción de precios de los activos globales y alivia al mismo tiempo el optimismo generalizado tras las recientes noticias de las vacunas contra el COVID-19.

Ejerciendo también presión sobre la moneda única han resurgido grietas en el plano político del Viejo Continente después que tanto Hungría como Polonia hayan amenazado con vetar el llamado Fondo de Recuperación de €1,800 millones. Este será el principal tema de discusión en la reunión (virtual) del Consejo de la Unión Europea de hoy y podría inesperadamente mutar en una fuente de debilidad extra en el euro y acrecentar la efervescencia política en la región.

Enfoque Técnico de corto plazo

Tras el rechazo de la zona de 1.1900, la posterior caída del EUR/USD podría extenderse inicialmente hacia los mínimos de la semana pasada cerca de 1.1750 previo a la zona de contención más relevante en torno a 1.1700, donde coinciden la media móvil de 100-días y un retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018). De perforar esta zona podría habilitarse un descenso mayor con el objetivo en el mínimo del mes en la proximidad de 1.1600. Por el lado alcista, el nivel de 1.19 permanece como el principal objetivo. Una vez superado, los operadores centrarían su interés en el máximo del mes en 1.1920 y luego al tope de agosto en 1.1965.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha alrededor de 1.1600 mientras el Dólar estadounidense encuentra nueva demanda

El EUR/USD cotiza sin rumbo alrededor de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles, manteniendo una racha de tres días de pérdidas. El par lucha mientras el Dólar estadounidense recupera tracción al alza. El Dólar experimentó un cambio de tendencia el martes en medio de la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y la toma de beneficios. 

GBP/USD amplía las pérdidas por debajo de 1.3350 tras los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD ha estado bajo una renovada presión de venta por debajo de 1.3350 en la sesión europea del miércoles. El Índice de Precios al Consumo (IPC) anual del Reino Unido subió un 3.8% en septiembre, frente a un aumento esperado del 4% en el mismo mes. Una sorpresa a la baja en los datos de inflación del Reino Unido mantiene vivas las expectativas de recorte de tasas del BoE, pesando sobre la Libra esterlina. 

El Oro reanuda la caída correctiva por debajo de 4.100$

El Oro detiene su impulso de recuperación y regresa a la zona roja por debajo de 4.100$ en las operaciones europeas del miércoles. El rebote en el Oro enfrenta vientos en contra de un renovado interés comprador observado en el Dólar estadounidense en medio de una amplia aversión al riesgo. La relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China también ayuda al repunte del Dólar, pesando sobre el Oro una vez más.

Los analistas comparan el Bitcoin con el colapso de la Soja y predicen movimientos bruscos en el futuro

El Bitcoin (BTC) ha bajado un 5% hasta ahora este mes, sin lograr extender la racha de seis años de "Uptober". El analista Peter Brandt señala que el movimiento del precio del BTC refleja el precio de la Soja antes de su desplome en 1977, cuando cayó un 50% en valor, mientras que el analista Francis Hunt destaca una diferencia en la estructura

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.