0
|

EUR/USD Previsión: Probabilidad de mayores avances

  • EUR/USD busca consolidar quiebre de la barrera crítica de 1.1800.
  • La política americana, el Brexit y la Cumbre de la UE serán factores clave esta semana.

EUR/USD comienza la semana de negocios con tono algo bajista luego del fuerte avance del pasado viernes en el que ha extendido la recuperación más al norte de la valla de 1.1800.

En efecto, la continuación de la postura vendedora en el billete verde ha sido el principal sostén del rebote en el par en las últimas dos semanas, siempre mirando a las discusiones en torno a otro paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos y a la probable victoria del candidato demócrata Joe Biden en las presidenciales del 3 de noviembre, que de acuerdo al consenso del mercado, sería un resultado no favorable para el dólar.

Más tarde en la semana, los inversores seguirán con atención los acontecimientos en la arena política americana así como en lo que respecta a las negociaciones entre la UE y el Reino Unido en torno al Brexit, una nueva cumbre de líderes de la Unión Europea, discursos de oficiales del BCE e indicadores fundamentales como la encuesta ZEW en Alemania y la zona euro.

Enfoque Técnico de Corto Plazo

Un mayor ascenso en EUR/USD se aguarda que pruebe inicialmente 1.1917 (septiembre 10) previo al máximo de agosto en 1.1965. Una visita el máximo del año más allá de 1.2000 por ahora aparece poco probable. En caso que los vendedores retomen el control del mercado, no se descarta un descenso hacia la vecindad de 1.1700 aunque una caída mayor hacia la cercanía de 1.1600 no se contempla por el momento.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.