|

EUR/USD Previsión: Permanece bajo presión por debajo de la zona de 1.1270

  • El momentum alcista en el par pierde tracción más allá de 1.1200.
  • Persisten los temores en el frente comercial entre Estados Unidos y China.
  • El billete verde rebota desde mínimos sostenido por diferencial de tasas.

El EUR/USD encuentra dificultades para mantener la marcha alcista en la primera mitad de la semana de negocios, ya que los recientes quiebres de la barrera crítica de 1.1200 no parecen tener la convicción necesaria y aparentemente estarían a la espera de un catalizador de mayor envergadura.

El diferencial de tasas de rendimiento entre el bono americano benchmark con vencimiento a 10-años y su par de Alemania ha crecido desde mínimos registrados más temprano en la semana, lo que ha dado renovado oxígeno al billete verde y ha empujado al Indice Dólar a recuperar terreno perdido desde mínimos semanales.

Colaborando también con la falta de dirección en la moneda europea, el calendario en la región no ha ayudado tampoco hoy, ya que las cifras de Pedidos a Fábrica en Alemania han mostrado una expansión mensual menor a la pronosticada.

En lo que hace a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, si bien las preocupaciones y el nerviosismo permanecen vigentes, se nota también cierto escepticismo entre los operadores ya que aparentemente existe un consenso generalizado acerca que se alcanzaría un acuerdo más temprano que tarde, todo a pesar de los recientes comentarios por parte del presidente Trump.

En el aspecto técnico, EUR/USD podría visitar nuevamente la zona de mínimos del año cerca de 1.1100 mientras transite por debajo de la crítica línea de resistencia de multi-meses, hoy en 1.1317. En caso de retomar la senda alcista, la valla inicial de significancia la vemos en la zona de 1.1270/80, donde encontramos el máximo de la pasada semana y la media móvil de 55-días. De ser superada esta zona, la presión bajista debería perder algo de presencia y el par podría encarar un test de la vecindad de 1.1300.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene con un sesgo positivo por encima de 1.1650, a la espera de las conversaciones de los bancos centrales

El EUR/USD se aferra a las ganancias de recuperación por encima de 1.1650 en la sesión europea del jueves. El par se detiene en su subida mientras el Dólar estadounidense recupera terreno, a pesar de las apuestas moderadas sobre la Reserva Federal y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Los operadores esperan a los oradores del BCE y la Fed en busca de nuevas directrices.

GBP/USD se mantiene el rebote por encima de 1.3400 tras los datos del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rebote por encima de 1.3400 en el comercio europeo del jueves. El PIB del Reino Unido se expandió un 0.1% en agosto, tal como se esperaba, mientras que la Producción Manufacturera superó las expectativas en el mismo mes, brindando algo de soporte a la Libra esterlina en medio de una recuperación constante del Dólar estadounidense.

Los alcistas del Oro mantienen el control cerca del máximo histórico en medio de la huida hacia la seguridad y la Fed moderada

El Oro se mantiene en su sesgo alcista durante la primera mitad de la sesión europea y actualmente cotiza cerca del máximo histórico alcanzado más temprano este jueves en medio de un trasfondo fundamental favorable. Las preocupaciones sobre los riesgos económicos derivados de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., el renovado conflicto comercial entre EE.UU. y China, y el aumento de las tensiones geopolíticas continúan actuando como un viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.

Dogecoin: La acumulación de ballenas insinúa una posible recuperación de DOGE

El precio de Dogecoin se está estabilizando alrededor de 0.19$ el jueves, habiendo corregido casi un 5% hasta ahora esta semana. Los datos en cadena muestran una notable acumulación de ballenas, lo que sugiere una posible recuperación en los próximos días. En el lado técnico, DOGE podría recuperarse hacia la marca de 0.23$, siempre que el nivel de soporte semanal permanezca intacto.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

A medida que los mercados se estabilizan en la sesión europea, el XAU/USD corrige a la baja pero se mantiene por encima de 4.200$. Con el cierre del gobierno de EE.UU. causando el aplazamiento de las publicaciones de datos estadounidenses, los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los banqueros centrales en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.