|

EUR/USD Previsión: No te dejes engañar por la recuperación actual

  • El EUR/USD comenzó la semana con un movimiento al alza.
  • La inflación de la zona euro y dos datos importantes de Estados Unidos estarán en el punto de mira.
  • El panorama técnico para el par es bajista.

El EUR/USD comenzó la semana alejado de los mínimos, escapando del abismo de 1.1200. El par de divisas más popular del mundo mantiene sus pequeñas ganancias y no cerró el gap.

El principal impulsor al alza han sido los optimistas datos chinos. Durante el fin de semana, el índice oficial de gerentes de compras para el sector manufacturero se ubicó en 50.5 puntos en marzo, por encima de las expectativas y por encima del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción. El PMI Caixin Manufacturero también superó las proyecciones iniciales y alcanzó los 50.8 puntos, mejorando las cifras del gobierno.

Los indicadores de futuro proporcionan cierto alivio a los mercados y el ánimo optimista apoya al euro frente al dólar estadounidense, un refugio seguro.

¿Esto puede continuar?

Los datos PMI también se publicaronn en el viejo continente, y han servido como una verificación de la realidad, confirmando la desaceleración. El PMI manufacturero alemán preliminar se hundió a 44.7 puntos y hoy ha acentuado su desplome marcando 44.1 puntos. El PMI manufacturero de la Eurozona ha descendido a 47.5 desde los 47.6 previos.

Tras los PMI, el enfoque cambia a los datos de inflación de la Eurozona, que se proyecta que permanecerán débiles. A los analistas les preocupa que la inflación subyacente no solo se mantenga baja, sino que pueda caer por debajo del 1%.

La atención luego se desplaza a los Estados Unidos. Antes de que se publique su propio PMI, el informe de ventas minoristas de febrero llamará la atención. La desconcertante caída en las ventas en diciembre sigue siendo un misterio para los mercados y el rebote de enero aún dejó a muchos preocupados por la exactitud de los datos. Ahora deberíamos ver una ganancia moderada, un retorno a la normalidad.

Y como se mencionó anteriormente, el PMI manufacturero de ISM proporcionará una instantánea de la industria y también servirá como un indicio para el importante informe del viernes sobre las nóminas no agrícolas. La encuesta decepcionó en febrero y se proyecta que se reanime en marzo.

Al menos para el EUR/USD, los datos probablemente eclipsarán las noticias de Brexit. El gobierno británico fracasó en su tercer intento de aprobar el acuerdo de Brexit el viernes, aunque por un estrecho margen. Otro día de votos indicativos está programado para hoy, 11 días antes de la nueva fecha de salida. Hoy no se esperan movimientos significativos, pero el Brexit siempre puede sorprender.

EUR/USD Análisis Técnico

El impulso negativo en el gráfico de cuatro horas está disminuyendo, pero otros indicadores siguen siendo bajistas. La media móvil simple de 50  cruzó la de 200 a la baja y el Índice de Fuerza Relativa está por encima de 30, por lo que no apunta a condiciones de sobreventa.

Con todo, parece una corrección necesaria dentro de la tendencia bajista.

El soporte se encuentra en 1.1210, que fue el punto más bajo el viernes. La siguiente línea de soporte de 2019 apunta a 1.1186. Las siguientes líneas ya son de 2017: 1.1115 y 1.1025.

La resistencia inmediata está en 1.1250, que mantuvo al par a la baja el viernes. 1.1285 fue otro punto máximo la semana pasada y fue seguido por 1.1330 que limitó las ganancia a principios de la semana pasada.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.