|

EUR/USD Previsión: Mayores retrocesos son aún posibles

  • EUR/USD permanece a la defensiva por ahora en la semana.
  • Extra estímulos, la pandemia y la política permanecen en el centro del debate.

EUR/USD estira la postura bajista y opera ya en mínimos de multi-días en la banda de 1.1730/25, siempre con el trasfondo de la cautela generalizada y la actual preferencia de los inversores por el billete verde.

En efecto, la demanda por el dólar se ha visto reforzada en las horas pasadas después que el presidente Trump haya anunciado un programa de estímulos que ha sido visto como una decepción por los participantes del mercado, lo que sin dudas prolongará la incertidumbre en torno a este espinoso tema con menos de 20 días para las presidenciales en Estados Unidos y con el candidato demócrata Joe Biden liderando la carrera hacia la Casa Blanca.

Por otro lado, el avance sin pausa de la pandemia del coronavirus vs. el ahora menor ritmo observado en la recuperación económica y la ausencia de noticias relevantes alrededor de una vacuna eficiente contra el COVID-19 continúan auspiciando flujos crecientes hacia el universo de activos considerados más seguros, ejerciendo al mismo tiempo mayor presión sobre la moneda única y sus colegas asociados al apetito por el riesgo.

Más adelante, la atención girará en torno al euro ya que distintos miembros del consejo del Banco Central Europeo (BCE), incluída la presidente Lagarde, darán discursos previos a la clave cumbre de líderes de la UE del jueves y el viernes.

Enfoque Técnico de Corto Plazo

Sin novedades respecto de la visión sobre el par de ayer martes, ya que de estirarse el descenso correctivo en EUR/USD no se descarta una visita a la vecindad de 1.1700, donde convergen la línea de soporte de corto plazo (con punto de partida en el máximo del año) y un retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018). Por otro lado, si se supera el reciente tope en la región de 1.1830, podría allanarse el camino hacia una prueba de 1.1917 previo al 1.1965. Un avance más sostenido hacia el máximo del año más allá de la barrera crítica de 1.2000 no aparece favorable por el momento.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se recupera por encima de 1.1600 a medida que el repunte del USD se desvanece

El EUR/USD recorta pérdidas y se recupera por encima de 1.1600 en la sesión europea del lunes. El repunte del Dólar estadounidense pierde fuerza, incluso cuando el sentimiento de riesgo se mantiene en un lugar más suave y los mercados continúan reduciendo las expectativas de recortes de tasas de la Fed en diciembre, brindando soporte al par. 

GBP/USD rebota hacia 1.3200 mientras el Dólar estadounidense lucha

El GBP/USD busca extender su rebote hacia 1.3200 en la negociación europea del lunes. El par capitaliza una pausa en el rebote del Dólar estadounidense, mientras que los compradores de la Libra esterlina permanecen inquietos en medio de preocupaciones fiscales en el Reino Unido. La atención se centra en los discursos de los bancos centrales en un contexto de mercado tibio.

El oro se mantiene con sesgo negativo por debajo de 4.100$ en medio del repunte del USD y la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro permanece deprimido por tercer día consecutivo, aunque carece de convicción bajista y logra mantenerse por encima de un mínimo de una semana alcanzado el viernes. Un grupo de influyentes miembros del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que llevó a los traders a reducir sus expectativas de otra subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

¿Pueden Bitcoin, Ethereum y Ripple mantener niveles de soporte clave?

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con cautela, cotizando cerca de sus respectivos niveles de soporte. El sentimiento del mercado sigue siendo frágil tras la volatilidad de la semana pasada, con BTC, ETH y XRP corrigiendo casi un 10%, un 14% y un 7%, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.