|

EUR/USD Previsión: Mayores retrocesos son aún posibles

  • EUR/USD permanece a la defensiva por ahora en la semana.
  • Extra estímulos, la pandemia y la política permanecen en el centro del debate.

EUR/USD estira la postura bajista y opera ya en mínimos de multi-días en la banda de 1.1730/25, siempre con el trasfondo de la cautela generalizada y la actual preferencia de los inversores por el billete verde.

En efecto, la demanda por el dólar se ha visto reforzada en las horas pasadas después que el presidente Trump haya anunciado un programa de estímulos que ha sido visto como una decepción por los participantes del mercado, lo que sin dudas prolongará la incertidumbre en torno a este espinoso tema con menos de 20 días para las presidenciales en Estados Unidos y con el candidato demócrata Joe Biden liderando la carrera hacia la Casa Blanca.

Por otro lado, el avance sin pausa de la pandemia del coronavirus vs. el ahora menor ritmo observado en la recuperación económica y la ausencia de noticias relevantes alrededor de una vacuna eficiente contra el COVID-19 continúan auspiciando flujos crecientes hacia el universo de activos considerados más seguros, ejerciendo al mismo tiempo mayor presión sobre la moneda única y sus colegas asociados al apetito por el riesgo.

Más adelante, la atención girará en torno al euro ya que distintos miembros del consejo del Banco Central Europeo (BCE), incluída la presidente Lagarde, darán discursos previos a la clave cumbre de líderes de la UE del jueves y el viernes.

Enfoque Técnico de Corto Plazo

Sin novedades respecto de la visión sobre el par de ayer martes, ya que de estirarse el descenso correctivo en EUR/USD no se descarta una visita a la vecindad de 1.1700, donde convergen la línea de soporte de corto plazo (con punto de partida en el máximo del año) y un retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018). Por otro lado, si se supera el reciente tope en la región de 1.1830, podría allanarse el camino hacia una prueba de 1.1917 previo al 1.1965. Un avance más sostenido hacia el máximo del año más allá de la barrera crítica de 1.2000 no aparece favorable por el momento.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoE

El GBP/USD luchó con un soporte técnico a corto plazo el miércoles, encontrando algo de respiro justo por encima de 1.3000. Un rebote del tipo "gato muerto" ha recibido a los operadores de Cable tras varias semanas de caídas unilaterales.

El Oro está listo para extender la consolidación en torno a la marca de los 4.000$

El Oro lucha por consolidar el rebote anterior a primera hora del jueves, permaneciendo por debajo de los 4.000$. El Dólar estadounidense extiende el retroceso a medida que los flujos monetarios de apetito por el riesgo regresan y el cierre del gobierno alcanza un récord. La configuración técnica diaria del Oro muestra una falta de sesgo direccional claro, ya que la consolidación está destinada a continuar.

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.