• EUR/USD mantiene la tónica alcista sostenido por el BCE.
  • El próximo objetivo de la suba se ubica en 1.1965 en el corto plazo.

EUR/USD estira el momentum alcista hacia la zona superior de 1.18 sostenido por la mejora en el sentimiento que rodea a la moneda única luego de la reunión de política monetaria del BCE de ayer jueves.

En efecto, las recientes y fuertes ganancias en el euro aparecen de alguna manera “justificadas” en el mensaje del BCE de ayer después que su presidente C.Lagarde sugiriese que los mercados no deberían sobreactuar la apreciación del tipo de cambio. Estos comentarios han prácticamente disipado preocupaciones entre los inversores acerca, justamente, del rally observado en las pasadas semanas, sobre todo luego de las apreciaciones del miembro del comité P.Lane de la pasada semana.

Mientras los participantes del mercado continúan digiriendo el mensaje del banco central, la atención debería permanecer en torno a la moneda común en vista de varios discursos de miembros del consejo del BCE en reuniones del EuroGrupo y ECOFIN. Por el lado del dólar, la atención se centrará en la publicación de las cifras de inflación en la economía americana medidas por el IPC durante el mes de agosto.

Enfoque técnico de corto plazo

De continuar con el impulso alcista, EUR/USD podría visitar nuevamente el máximo de agosto en 1.1965 previo al por ahora tope del año en 1.2011 (septiembre 1). El RSI diario navega la zona de 55-60, por lo que aún quedaría bastante recorrido hasta entrar nuevamente en el terreno de sobrecompra. Por el lado bajista, de perforar la región media de 1.1700 (mínimos recientes), podría exponerse la zona de contención más relevante en la vecindad de 1.1700.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO