- El EUR/USD se inclina a la baja en medio de las crecientes tensiones en el Medio Oriente.
- Las débiles cifras alemanas y las optimistas estadounidenses pueden pesar sobre el par.
- El gráfico del miércoles apunta a una ruptura bajista de la cuña.
"Todo está bien", el tuit del presidente Donald Trump ha podido calmar los mercados después de que Irán disparara misiles contra dos bases estadounidenses en Irak. La reacción inicial de aversión al riesgo ha sido seguida por un retorno a la normalidad y el EUR/USD ha frenado sus pérdidas iniciales.
Teherán ha afirmado que se perdieron 80 vidas, pero también agregó que no está interesado en una guerra abierta. El Pentágono aún no ha informado sobre las bajas producidas.
Parece que ambas partes están desinteresadas en una mayor escalada, ya que el presidente Donald Trump se enfrenta a las elecciones presidenciales y la economía de Irán está en un estado peligroso. Sin embargo, cualquier error de cálculo puede provocar un rápido deterioro.
En un incidente aparentemente no relacionado, un avión civil ucraniano se estrelló después de despegar del aeropuerto de Teherán con 176 pasajeros a bordo. Las últimas noticias señalan que no hay supervivientes. A pesar de los informes de un fallo técnico del aparato, la noticia se suma a las tensiones ya existentes en la zona.
Fuera de Oriente Medio
Si bien el euro/dólar ha tomado el ataque de Irán con calma, tiene otras razones para caer. Alemania informó de una caída del 1.3% en los pedidos de fábrica en noviembre, mucho peor de lo esperado. La caída de la fabricación puede arrastrar a toda la economía hacia abajo.
En los EE.UU., el PMI no manufacturero ISM de diciembre superó las expectativas con 55 puntos, reflejando un consumo robusto. Más adelante en el día, se pronostica que el informe de empleos del sector privado de ADP muestre un aumento de 160.000 puestos en diciembre, un salto de 67.000 en noviembre. La publicación sirve como una pista hacia las nóminas no agrícolas.
EUR/USD Análisis Técnico
El euro/dólar se negocia en una estrecha cuña o triángulo, y ya ha probado la caída. Si rompe por debajo del soporte de tendencia alcista, puede acelerar sus pérdidas.
El par de divisas se cotiza por debajo del promedio móvil simple de 50 en el gráfico de cuatro horas y está luchando contra la SMA de 100. El impulso a la baja persiste pero es mínimo.
En general, los osos están a la cabeza.
El soporte espera en 1.1135, que fue el punto más bajo del martes. Le sigue de cerca 1.1125, suelo del 2020, y luego 1.1105, que funcionó en ambas direcciones a finales de diciembre. 1.1065 es el siguiente nivel a considerar.
La resistencia aguarda en 1.1170, el reciente máximo oscilante, y luego en 1.1210, que lo limitó a principios de esta semana. Los máximos de finales de diciembre de 1.1230 y 1.1240 son las próximas barreras a contemplar.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.