0
|

EUR/USD Previsión: ¿Listo para un nuevo rally? Otros datos pobres en EE.UU. podrían desencadenar la próxima subida

  • El EUR/USD se cotiza cerca de los máximos de dos años debido a que los débiles datos de EE.UU. pesan sobre el dólar.
  • Las solicitudes semanales de desempleo, las actualizaciones del estímulo fiscal y las tensiones entre China y Estados Unidos están en el punto de mira.
  • El gráfico de cuatro horas del jueves muestra que los toros tienen el control.

¿Otro día y otra dosis de debilidad del dólar? Las decepciones del miércoles han creado un doble techo y otra decepción podría enviar al EUR/USD más allá del nuevo máximo de 1.1916.

Tras el decepcionante ADP de ayer, lo más destacado del calendario económico del jueves son las solicitudes semanales de desempleo. Si bien las cifras corresponden a las semanas posteriores a la realización de las encuestas de Nóminas no Agrícolas, los inversores querrán ver si continúa la inquietante tendencia alcista. Las cifras de alta frecuencia han recibido más atención en los últimos tiempos y otro aumento podría hacer que el dólar baje.

La tensión ya está aumentando hacia las Nóminas no Agrícolas del viernes con los analistas listos para proporcionar actualizaciones a sus estimaciones. El presidente Donald Trump promocionó la llegada de un "gran número", aunque puede que todavía no haya recibido los datos. Los presidentes a menudo tienen acceso temprano a las estadísticas del NFP a última hora del jueves. Las expectativas probablemente sufrirán una rebaja, lo que pesará sobre el dólar.

Trump dijo que usaría una orden ejecutiva para extender los reclamos federales de desempleo si los demócratas y los republicanos no logran llegar a un acuerdo sobre un nuevo paquete fiscal. Los senadores están negociando, pero parece que el poder recae en el presidente y también en Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara.

Los mercados están valorando un impulso multimillonario del gobierno a pesar de que los políticos se culpan unos a otros por el estancamiento de las conversaciones. Varios programas expiraron el viernes y los que no tienen trabajo ya pueden estar sufriendo las consecuencias. Los desarrollos en ese frente pueden mover el dólar.

Las acciones se mantienen optimistas en medio de grandes esperanzas de una vacuna contra el coronavirus. Anthony Fauci, el inmunólogo más importante de Estados Unidos, dijo que decenas de millones de dosis podrían estar disponibles este año para los estadounidenses. Otro acontecimiento alentador es que la curva de casos de coronavirus está cayendo en los EE.UU.

Las infecciones por COVID-19 están aumentando en el viejo continente, especialmente en España, Francia y Bélgica. Los mercados se están encogiendo de hombros y siguen viendo estos brotes como locales. Si aumentan las preocupaciones, el euro tiene margen para caer. Sin embargo, hasta ahora las cosas parecen estar bajo control.

Con todo, el viento continúa soplando a favor de los toros en el EUR/USD, al menos por ahora.

EUR/USD Análisis Técnico

El hecho de que el EUR/USD no se aferre a la ruptura por encima de 1.1909 no le quita su sesgo alcista. El impulso en el gráfico de cuatro horas sigue al alza y el par de divisas más popular del mundo se cotiza por encima de las medias móviles simples de 50, 100 y 200. Además, el Índice de Fuerza Relativa está por debajo de 70, por lo tanto, fuera de las condiciones de sobrecompra.

El máximo de julio de 1.1909 todavía está en juego y es seguido por la resistencia situada en el nivel 1.2000. Más arriba, 1.2040 y 1.2110, vistos por última vez en 2018, son los próximos objetivos.

El soporte espera en el mínimo diario de 1.1855, seguido de 1.1780, un pico temporal en el camino al alza. A continuación, 1.1735 y la sólida línea de 1.17 esperan al EUR/USD en caso de caída.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.