EUR/USD Previsión: Las perspectivas sobre las negociaciones comerciales se atenúan tras los pobres datos europeos


  • El EUR/USD ha estado intentando recuperarse tras mejores datos de lo esperado en la eurozona.
  • Las noticias de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China están preparadas para mover los mercados.
  • El gráfico de cuatro horas del miércoles apunta a nuevas caídas para el par.

¿Ha tocado fondo la economía alemana? Eso puede ayudar al euro a luchar contra la reciente fortaleza del USD, derivada de datos positivos y el optimismo sobre las conversaciones comerciales.

Los pedidos de fábrica alemanes superaron las expectativas, con un aumento del 1.3% en septiembre, sustancialmente por encima del 0.1% esperado. El sector manufacturero ha estado arrastrando hacia abajo a la locomotora del Viejo Continente, mientras que otras partes de la economía la han mantenido a flote.

El índice final de gerentes de compras PMI de servicios de Markit de Alemania se suma al argumento de que la industria no está arrastrando a la economía más grande del continente a una recesión. Se ha revisado al alza hasta los 51.6 puntos frente a los 51.2 de la publicación original.

Estos datos, junto con una revisión al alza de la cifra de ventas minoristas de la zona euro en agosto al 0.6%, han permitido que la moneda común se recupere frente al dólar. Si bien el par EUR/USD se ha acercado al nivel de 1.11, todavía está por debajo de los niveles vistos a principios de semana.

El dólar se fortalece impulsado por los datos y las esperanzas comerciales

El dólar se fortaleció el martes después de que el PMI no manufacturero de ISM superara las expectativas con 54.7 puntos. Al igual que en Europa, la economía de Estados Unidos se divide entre un consumo robusto, mejor que el de Europa, y un sector manufacturero en dificultades.

El dólar también disfruta de las noticias optimistas sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Según las noticias, Pekín ha pedido a Washington que elimine no solo los últimos aranceles del 15% impuestos en septiembre, sino también los del 25% que datan de 2018. Si bien las demandas de China pueden interrumpir las conversaciones, los mercados están dispuestos a celebrar un acuerdo estadounidense para eliminar los aranceles.

La naturaleza errática de la guerra comercial del presidente Donald Trump ha estado afectando a los mercados y fue una de las razones de los tres recortes de tasas consecutivos de la Reserva Federal. Un acuerdo entre las dos economías más grandes del mundo, incluso uno que omita cuestiones estructurales delicadas, reduce las posibilidades de que la Fed recorte aún más las tasas.

Neel Kashkari, presidente de la sucursal de la Reserva Federal de Minnesota, ha dicho que las tasas de interés ahora son acomodaticias, indicando que apoya una larga pausa del banco. Kashkari es conocido como un moderado, respaldando la política monetaria flexible. Sus palabras contribuyen a un dólar más fuerte.

John Williams de la Fed de Nueva York y Charles Evans de la sucursal de Chicago hablarán hoy.

En general, si bien los datos optimistas de la zona del euro pueden mantener el movimiento al alza de la moneda común, la tendencia general es la fortaleza del dólar, a falta de nuevas noticias sobre las negociaciones comerciales.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD        

El par EUR/USD está sufriendo un Momentum a la baja en el gráfico de 4 horas y ha perdido el soporte de las medias móviles simples de 50 y 100 peridos. El RSI ha rebotado por encima del nivel de 30, lo que permite salir de las condiciones de sobreventa y permite la reanudación de la caída.

En general, los bajistas tienen el control.

El soporte espera en 1.1070, que fue doble suelo a finales de octubre. Le sigue el nuevo mínimo de noviembre de 1.1062. La siguiente línea a destacar es 1.10, que fue un cuádruple techo a principios de octubre. Más abajo espera 1.0940

El EUR/USD enfrenta resistencia en 1.1115, que fue un mínimo a principios de semana y que sirvió como resistencia anteriormente. A continuación encontramos 1.1130, que fue una línea de soporte el viernes. Le sigue el obstinado doble techo de 1.1180 y luego 1.1230.

Antecedentes: El feo concurso del EUR/USD

El par de divisas más popular del mundo ha visto una batalla entre los bancos centrales, tanto promulgando una política monetaria acomodaticia como presionando a la baja sus respectivas monedas. La Reserva Federal ha recortado las tasas en las últimas tres reuniones después de subirlas en diciembre de 2018.

Al mismo tiempo el año pasado, el Banco Central Europeo concluyó su programa de compra de bonos y expresó optimismo sobre el aumento de las tasas. Sin embargo, similar a la Reserva Federal, el BCE también hizo un cambio de sentido y recortó las tasas en septiembre. Además, la institución con sede en Frankfurt ha reiniciado su plan de compra de bonos este mes.

El BCE parece estar ganando esta lucha, con el EUR/USD más bajo. Cuando la economía global se desacelera, el dólar estadounidense de refugio seguro tiende a superar al euro. Sin embargo, la moneda común ha estado lejos de colapsar, manteniéndose firme.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO