|

EUR/USD Previsión: La zona de 1.10 se espera que contenga el descenso

  • EUR/USD parece haber encontrado sólido soporte en torno a 1.10.
  • La atención de los mercados permanece en el coronavirus.

Después de caer a nuevos mínimos del año en la región de 1.0990 más temprano en la semana, EUR/USD se las ha ingeniado para recuperar algo de interés comprador y ha regresado por encima de la barrera psicológica de 1.10, donde busca ahora consolidarse.

El mejor tono en el universo de activos considerados más riesgosos se ha hecho eco del resultado del PMI de manufacturas en China, que se mantiene por ahora en la zona de expansión en 50.0. Asimismo, ha ayudado la lectura preliminar del PIB en la economía americana al tiempo que los temores en torno al coronavirus parecen haber cedido algo de terreno.

En lo que hace al calendario de hoy en la zona euro, el PIB preliminar del cuarto trimestre espera que la economía se expanda a un ritmo anual del 1.0% (vs. 1.1% esperado) y la inflación se habría mantenido en el 1.4% anualizado en diciembre (vs. 1.4% pronosticado). Mientras tanto, las cifras de inflación en Estados Unidos previstas para más tarde en la sesión americana deberían mantener el interés alrededor del billete verde.

Enfoque técnico de corto plazo

A pesar de que la postura ofrecida se mantiene inalterada en EUR/USD, la zona de mínimos anuales en 1.0990 emerge como sólida contención ante los embates de vendedores. De ser perforada esta región, entonces el mínimo de noviembre de 2019 en 1.0981 debería emerger como próximo objetivo de los vendedores. Por el lado alcista, ocasionales rebotes deberían encontrar la valla inicial en la banda de 1.1068/84, donde coexisten la media móvil de 100-días y la línea de soporte de corto plazo. Más allá vemos la media móvil de 55-días cerca de 1.1090, que de ser superada podría aliviar las presiones bajistas.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recupera 1.1500 antes de los datos de ventas minoristas de la Eurozona

El EUR/USD registra pequeñas ganancias por encima de 1.1500 en las primeras operaciones europeas del jueves. La mejora del apetito por el riesgo proporciona algo de soporte a los activos más arriesgados como el Euro, mientras que el Dólar estadounidense retrocede en medio de un cierre gubernamental récord. Los operadores esperan los datos de ventas minoristas de la Eurozona para obtener más directrices.

El GBP/USD mantiene ganancias por encima de 1.3050 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD se mantiene con un ligero tono optimista por encima de 1.3050 durante las horas de negociación europeas del jueves. El par está respaldado por un amplio retroceso del Dólar estadounidense debido a preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno, mientras que la Libra esterlina espera los anuncios de política del Banco de Inglaterra a partir de nuevas señales de política.

El Oro lucha por capitalizar la modesta subida intradía y se mantiene por debajo de los 4.000$

El Oro se mantiene con un sesgo positivo por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de continuación y permanece por debajo de la marca psicológica de 4.000$ al entrar en la sesión europea. Los inversores ahora parecen preocupados de que un cierre prolongado del Gobierno de EE.UU. podría afectar el rendimiento económico.

Solana rebota a medida que la demanda minorista resurge, los ETFs se mantienen estables

Solana cotiza por encima de 160$ el miércoles, manteniéndose estable tras un aumento del 4% el día anterior, respaldado por la recuperación del mercado en general. Corroborando con una demanda institucional constante, la demanda minorista está resurgiendo, lo que sugiere ganancias adicionales para Solana. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.