- El EUR/USD ha estado bajando a medida que los temores sobre el coronavirus en EE.UU. superan a la mejora de los datos.
- Las peticiones de desempleo de EE.UU. y las estadísticas del COVID-19 pueden mover los mercados.
- El gráfico de cuatro horas del jueves apunta a una pequeña ventaja para los osos.
¿Sigue Estados Unidos en una primera ola persistente de coronavirus o ha sido golpeado por una segunda ola? Una cosa está clara: la aceleración de las hospitalizaciones y los casos en la región del Cinturón del Sol (Sun Belt) está pesando en los mercados y está impulsando el refugio seguro del dólar estadounidense.
Las preocupantes noticias que llegan de Texas, Florida, y también de Beijing, que está sufriendo un brote, han superado el optimismo de las sólidas cifras de ventas minoristas de EE.UU. publicadas a principios de esta semana. La reapertura rápida puede haber ayudado a la economía, pero puede devolver el golpe.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, pidió al Congreso que brinde más apoyo en un punto crítico de la recuperación y mantuvo su tono cauteloso en el segundo día de testimonio en Capitol Hill. ¿Escucharán los legisladores?
Washington está ocupado luego de las revelaciones de John Bolton, ex asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump. Bolton dice que el presidente le pidió ayuda a su homólogo chino, Xi Jinping, en su campaña de reelección y acusó a Trump de centrarse solo en eso, no en el interés nacional.
Faltan más de cuatro meses para las elecciones presidenciales, pero algunos inversionistas temen que una victoria holgada de los demócratas, lo que resultaría en una mayor regulación. Por ahora, el rival de Trump, Joe Biden, tiene una ventaja sustancial en las encuestas, mientras que los republicanos se aferran al Senado, un resultado que probablemente complacería a los mercados.
Además de las estadísticas actualizadas sobre el coronavirus, los mercados probablemente reaccionarán a las solicitudes semanales de desempleo que saldrán más tarde el jueves. La tendencia a la baja es alentadora, sin embargo, el alto número de reclamos, que se mantendrá por encima del millón, aún muestra el daño infligido por la enfermedad.
El lado euro de la ecuación EUR/USD se mantendrá más tranquilo, ya que los países europeos continúan reportando cifras bajas de COVID-19 y se preparan para abrir más fronteras. La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que no espera una decisión final sobre el ambicioso fondo de recuperación de la UE en una llamada el viernes. Eso probablemente esperará a julio.
Análisis técnico EUR/USD
El impulso en el gráfico de cuatro horas se inclina marginalmente a la baja y el EUR/USD está luchando por mantenerse en el promedio móvil simple de 100. El par de divisas ha estado estableciendo mínimos más bajos, como sugiere la tendencia bajista. En general, los osos tienen una ventaja, al menos a corto plazo.
El soporte espera en el nivel redondo 1.12, que brindó soporte el miércoles. Le sigue 1.1150, que fue un trampolín en el camino, y luego 1.1080, una línea de soporte de finales de mayo.
La resistencia está en 1.1270, el máximo diario, y luego en 1.1295, un máximo oscilante desde principios de esta semana. 1.1350 y 1.1385 son los siguientes niveles a considerar.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH
La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.