|

EUR/USD Previsión: La atención ahora gira a 1.1400

  • EUR/USD avanza en un contexto de debilidad del dólar.
  • Buenos resultados de PMIs en la zona euro ayudan en la suba.

El mejor sentimiento en el universo de activos asociados al riesgo sostiene el momentum en EUR/USD hoy martes, estirando al mismo tiempo el rebote desde los mínimos de la pasada semana en la banda de 1.1170/65.

En efecto, el par intensifica el ascenso en la primera mitad de la semana en respuesta a noticias alentadoras acerca de que la compañía americana de biotecnología Gilead Sciences comenzará las pruebas en humanos de su tratamiento del coronavirus. Estas novedades en combinación con la esperanza creciente de una recuperación económica con forma de ´V´ y los positivos resultados preliminares en los PMIs de la zona euro central publicados hoy colaboran para sostener al par y abrir la puerta a una continuación del rebote más allá de la barrera clave de 1.1300.

Por otro lado, más tarde en la sesión americana verán la luz las lecturas preliminares del PMI de manufacturas seguido por las cifras de ventas de casas nuevas durante el mes de mayo.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha reclamado la vecindad de 1.1300 ayudado por el mejor tono en los activos considerados con mayor componente de riesgo. Observando la pespectiva de más largo plazo, mientras el par navegue por encima de la media móvil de 200-días cerca de 1.1030, la postura debería mantenerse como constructiva. Dicho esto, el siguiente objetivo lo ubicamos en el por ahora máximo del mes en 1.1422 previo al máximo del año en valores apenas por debajo de 1.1500 (9 de marzo). Por el lado bajista, existe contención inicial en el retroceso de Fibonacci en 1.1186, que de ser superado de manera sostenible podría habilitar un movimiento hacia la media de 200-días, hoy en 1.1028.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube, apunta a 1.1600 tras la caída de U-Mich

El EUR/USD mantiene su sesgo alcista de manera sólida y se acerca a la clave barrera de 1.1600 al final de la semana. El marcado rebote del par se produce en respuesta a la persistente tendencia bajista del Dólar estadounidense, que se vio particularmente exacerbada después de que el índice de Sentimiento del Consumidor de U-Mich preliminar no cumpliera con el consenso en noviembre.

GBP/USD salta a máximos semanales por encima de 1.3160, el Dólar se debilita

El GBP/USD se vuelve positivo y avanza a nuevos máximos semanales por encima del nivel 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce en respuesta a una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense tras los desalentadores resultados de la agenda de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.000$ en medio de la venta del Dólar

El Oro se aferra a sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy el viernes. La recuperación diaria del metal precioso sigue un tono más suave en torno al Dólar estadounidense y a la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.