EUR/USD Previsión: ¿Hacia 1.0777 y más abajo? El enfoque “sin límites” del BCE y otras dos razones para caer


  • El EUR/USD está bajo una nueva presión en medio de la acción de emergencia del BCE.
  • La demanda de dólares, las noticias sobre el coronavirus y las solicitudes de desempleo de los Estados Unidos son de interés.
  • El gráfico de cuatro horas del jueves apunta a nuevas caídas.

"No hay límites para nuestro compromiso con el euro". Son las palabras de Christine Lagarde durante la noche europea, después de anunciar un enorme esquema de compra de bonos de 750.000 millones de euros. El par EUR/USD inicialmente respondió positivamente, antes de girarse otra vez hacia abajo.

La presidenta del Banco Central Europeo convocó una reunión de emergencia del Consejo de Gobierno para lanzar el Programa de Compra de Emergencia Pandémica (PEPP) en el que comprará valores del sector público y privado, una respuesta a la crisis del coronavirus. El BCE relajará sus límites autoimpuestos en la compra de bonos, incluida la compra de deuda griega. Además, Lagarde dijo que se puede hacer más ya que "tiempos extraordinarios requieren medidas extraordinarias".

El euro se benefició de la promesa de ayudar, pero inundar el mundo con una divisa significa que el valor de cada euro se diluye. El movimiento, relacionado con el coronavirus, se suma a los programas estándar de QE del banco. Ese es el primer factor negativo para el euro.

El segundo factor es la propagación devastadora de la enfermedad en el Viejo Continente y el bloqueo actual. El número de casos de Covid-19 en Europa ha superado el de China, donde se originó la enfermedad respiratoria. Italia informó otro récord diario de muertes con 475 el miércoles y la mortalidad aumentó en todas partes.

La canciller alemana, Angela Merkel, se dirigió a la nación en un evento raro, y también lo hizo el rey de España. Otros países están imponiendo bloqueos para contener la propagación, pero ahogan a la economía. Las aerolíneas están en apuros y los fabricantes de automóviles están cerrando plantas.

El tercer factor que pesa sobre el EUR/USD, y que puede llevarlo a nuevos mínimos de 2020, es la extrema demanda del dólar. La moneda de reserva mundial es ahora el mejor refugio seguro. Los inversores están en un modo de "venderlo todo", el comercio se interrumpió en Wall Street una vez más, y el dinero fluye hacia el dólar estadounidense.

La Reserva Federal está proporcionando más liquidez, casi a diario, para aliviar la presión en los mercados, pero eso no parece aliviar la demanda. El Congreso adelantó un proyecto de ley de alivio para el coronavirus y la Administración está trabajando en un estímulo masivo, que incluye "dinero helicóptero", enviando un cheque a cada estadounidense. Además, el asesor de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo que EE.UU. puede comprar acciones, pero por ahora parece una opción remota.

El coronavirus ha cobrado la vida de 150 personas en EE.UU., según la Universidad Johns Hopkins, y las infecciones están cerca de 10.000. Se espera un salto en los casos a medida que Estados Unidos aumenta las pruebas.

El GBP/USD se desplomó unos 600 pips hasta el nivel más bajo desde 1985, el AUD/USD cayó al nivel más bajo en 17 años, e incluso el yen, hasta hace poco la primera opción en tiempos de problemas, está siendo vendido frente al USD.

¿Es el turno del EUR/USD, al menos para caer al nivel más bajo desde 2017?

La respuesta depende de desarrollos rápidos, con noticias relacionadas con la salud, bloqueos adicionales, anuncios de despidos y respuestas políticas, ahora de los gobiernos, en el centro de atención.

Destaca un dato económico, y es una de alta frecuencia que ahora vuelve a ser el centro de atención. El desempleo semanal puede mostrar un aumento en las peticiones, ya que el cierre puede provocar los primeros despidos.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

El RSI está por encima del nivel de 30, fuera de las condiciones de sobreventa y permitiendo más caídas. El par EUR/USD se mueve por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos y el Momentum sigue a la baja.

El soporte espera en 1.08, que fue el mínimo el miércoles. Le sigue 1.0777, el mínimo de 2020. Más abajo, los siguientes niveles a destacar son 1.0720 y 1.0650.

Algo de resistencia se encuentra en 1.0855, que limitó al par a finales de febrero, seguido por 1.0975, el máximo diario, y luego por 1.1050 y 1.11.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$. 

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO