0
|

EUR/USD Previsión: ¿Falsa ruptura en 1.20? Por qué el euro puede sufrir una corrección a la baja

  • El EUR/USD ha estado extendiendo sus ganancias a medida que el dólar se debilita junto con los rendimientos en medio de las esperanzas por las vacunas.
  • Las preocupaciones sobre la situación del covid en Alemania y los flujos monetarios de fin de mes pueden limitar las ganancias.
  • El gráfico de cuatro horas del lunes muestra que el par se dirige a condiciones de sobrecompra.

Luz al final del túnel, y también el nivel de 1.20 está al alcance, pero no se puede descartar una corrección a la baja mientras que el EUR/USD alcanza un máximo de tres meses.

La buena noticia que empuja al euro al alza proviene del frente de las vacunas. Los reguladores británicos podrían ser los primeros en aprobar la vacuna de Pfizer/BioNTech para el COVID-19. Dado que BioNTech es una empresa alemana, la aprobación en la UE posiblemente llegará en breve. Probablemente seguirá la inoculación de Moderna. Incluso si las autoridades europeas y estadounidenses esperan más, el primer programa de inmunización que reciba luz verde en Occidente está destinado a impulsar los mercados.

El dólar estadounidense también ha estado a la defensiva, ya que los inversores obtienen beneficios de las acciones y compran bonos estadounidenses. La caída de los rendimientos hace que el dólar sea menos atractivo.

Por otro lado, el coronavirus sigue proliferando en EE.UU., donde las hospitalizaciones han alcanzado un nuevo récord por encima de 93.000, y Alemania. Es probable que la caída en el número de infecciones en EE.UU. sea temporal, como resultado de los problemas de informes debido a las vacaciones de Acción de Gracias. A diferencia de España y Francia, la economía más grande del Viejo Continente está luchando por contener la enfermedad y ha extendido su "bloqueo suave".

covid

Fuente: FT

El ministro de Economía de Alemania dijo que las cifras del covid todavía son "demasiado altas" en la mayoría de las regiones. Tales comentarios pueden limitar cualquier ganancia en el euro.

La moneda común también puede tener problemas con la actualización de las cifras de inflación. España y Alemania están preparadas para informar los datos preliminares del índice de precios al consumidor IPC para noviembre y probablemente servirán como recordatorio de la debilidad económica. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, está lista para hablar más tarde en el día y repetir su mensaje de agregar estímulos en la próxima reunión de política monetaria.

El caso de una "falsa ruptura", un movimiento rápido por encima de 1.20 antes de una fuerte corrección a la baja, también puede ser debido a los flujos monetarios de fin de mes. Después de que el EUR/USD haya avanzado desde el nivel de 1.16 a principios de mes, los gestores de capital pueden equilibrar sus carteras y vender la moneda común.

Con todo, la tendencia se mantiene al alza, pero otro movimiento más alto podría desencadenar una caída.

EUR/USD Análisis Técnico

EURUSD

El par EUR/USD continúa moviéndose por encima de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos en el gráfico de 4 horas, pero el RSI está luchando contra el nivel de 70, apuntando a condiciones de sobrecompra. Este desarrollo también se suma al caso de una corrección a la baja.

La resistencia inicial espera en el máximo diario de 1.1978. Por encima del nivel redondo de 1.20, el nivel crítico a destacar es el máximo de 2020 en 1.2010. Por encima de ese obstáculo, el par de divisas más popular del mundo volvería a niveles vistos por última vez en 2018, con 1.2095 como próximo objetivo.

El soporte espera en 1.1940, un máximo visto la semana pasada. Le sigue 1.1920, un máximo registrado a mediados de noviembre, y 1.1895.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La subida está limitada por 1.1600 por ahora

El EUR/USD consigue mantener su rebote semanal bien en marcha, aunque parece haber encontrado una fuerte resistencia cerca de la barrera de 1.1600 por el momento. El modesto repunte del par se produce en respuesta a pérdidas marginales en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El GBP/USD se ve bien alcista cerca de 1.3200

El GBP/USD avanza por tercer día consecutivo el miércoles, rondando la región de 1.3200. El sólido desempeño del Cable se produce en medio de la evaluación de los operadores sobre el Presupuesto de Otoño y las últimas previsiones de la OBR, tratando de medir lo que todo esto podría significar para los próximos movimientos del BoE.

Oro: Surgen nuevas ganancias en el horizonte

El Oro deja de lado el ligero retroceso del martes y recupera impulso, superando la marca de 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas en medio de una nueva revalorización de un mayor alivio por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva parece mantener a los compradores a raya por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.