- El EUR/USD ha entrado en una fase de consolidación por encima de 0.9800.
- El par necesita superar la resistencia de 0.9850 para seguir estirando la subida.
- El ISM publicará los datos del PMI de manufactura de septiembre más tarde en el día.
Después de haber cortado una racha de dos semanas de pérdidas, el EUR/USD ha estado luchando para conservar su impulso alcista el lunes. El par fluctúa en un rango ajustado por encima de 0.9800 en la mañana europea y la perspectiva técnica a corto plazo sugiere que podrían producirse ganancias adicionales si se supera la resistencia de 0.9850.
A falta de publicaciones de datos macroeconómicos de gran impacto a primera hora del lunes, el índice del dólar DXY no pudo aprovechar las ganancias de recuperación del viernes y bajó durante las horas de la sesión asiática. No obstante, el cambio negativo observado en el sentimiento ayuda al índice DXY a limitar sus pérdidas y dificulta que el EUR/USD gane impulso alcista.
Los índices Euro Stoxx 600 y DAX 30 de Alemania pierden alrededor de un 1.5% en el momento de escribir. Los datos publicados por S&P Global han confirmado que la actividad del sector manufacturero se contrajo en septiembre en la región.
En la segunda mitad del día, se espera que el PMI de manufactura de ISM en EE.UU. genere un nuevo impulso. Los inversores prestarán atención al subíndice de precios pagados, que se prevé que descienda a 51.8 en septiembre, frente a los 52.5 de agosto. Una cifra inferior a la esperada en el componente de la inflación probablemente perjudique al dólar en la segunda mitad del día, y viceversa.
Por su parte, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan de forma mixta. Un sólido rebote de los principales índices de Wall Street en la primera jornada de comercio del cuarto trimestre podría permitir que el EUR/USD prolongue su recuperación. Por otro lado, el dólar debería ganar fuerza en caso de que los flujos monetarios de refugio seguro comiencen a dominar los mercados durante la sesión americana.
Análisis Técnico del EUR/USD
El RSI en el gráfico de cuatro horas se mantiene cómodamente por encima de 50 el lunes. Además, la SMA de 20 periodos cruzó por encima de la SMA de 50 periodos, confirmando el sesgo alcista a corto plazo.
Al alza, el 61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista forma una resistencia inicial en 0.9850, por delante de 0.9875 (SMA de 100 períodos). Con un cierre de cuatro horas por encima de este último nivel, el par podría dirigirse a 0.9925 (SMA de 200 períodos).
A la baja, 0.9800 (nivel psicológico, 50% de retroceso de Fibonacci) aparece como primer soporte antes de 0.9750 (38.2% de retroceso de Fibonacci, SMA de 50 períodos) y 0.9700 (nivel psicológico).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.