|

EUR/USD Previsión: brotes alcistas permanecen limitados en 1.1280/90

  • EUR/USD ha fracasado una vez más en superar 1.1280/90.
  • Perspectivas de anuncios bajistas en BCE pesan en el ánimo inversor.
  • La postura negativa se mantiene por debajo de la media de 200-días.

El intento alcista en EUR/USD de ayer jueves ha encontrado nuevamente férrea resistencia en la banda de 1.1280/90, donde conviven la media móvil de 21-días y los máximos de la pasada semana. Comentarios bajistas por parte del miembro del FOMC  J.Williams ayer han impactado en el billete verde después de haber prácticamente confirmado el anuncio por parte de la Reserva Federal de un recorte de tipos de interés en la reunión de este mes, por ahora de 25 bps.

Dicho esto, el par se las ha ingeniado para dejar atrás la abrupta caída hacia 1.1200 en respuesta a la noticia que menciona que los miembros del Consejo del Banco Central Europeo estarían estudiando medidas para re-evaluar el actual objetivo de inflación del banco central (2%), todo en el contexto de creciente especulaciones acerca de las potenciales nuevas medidas de estímulo que podrían llegar en la reunión de julio o septiembre.

A pesar de ocasionales embates alcistas, los que casi exclusivamente podrían emerger por el lado del billete verde, EUR debería permanecer bajo creciente presión en vista de lo anteriormente mencionado y la persistente desaceleración económica de la región.

EUR/USD
, entonces, enfrenta la valla transitoria en la mencionada zona de 1.1280/90. De sobrepasar esta zona, preferiblemente de manera convoncente, debería abrir la puerta a una visita a la más relevante media móvil de 2000-días cerca de 1.1320. Más allá, la presión bajista se espera disminuya y aliente un rebote hacia el máximo de junio en 1.1418. De resurgir el ímpetu bajista, los niveles (menores en significancia) a tener en cuenta se alinean en 1.1193 (mínimo de julio), 1.1181 (mínimo del 18 de junio) y 1.1176 (mínimo de marzo), todo previo al mínimo del año en la vecindad de 1.1100.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.16 mientras los operadores se preparan para los datos de inflación de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves, ya que el Dólar registra modestos avances de más del 0.05% mientras los participantes del mercado esperan la publicación de los datos de inflación de EE.UU. de septiembre. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1617 tras alcanzar un mínimo de 1.1585.

GBP/USD cae por quinta día a la espera de las ventas minoristas del Reino Unido y el IPC de EE.UU.

El GBP/USD se inclinó hacia el rojo por quinto día de negociación consecutivo el jueves, continuando su prueba justo al norte de la zona de 1.3300. Las ofertas del Cable han caído de manera constante después de que el par no lograra superar la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, pero está recibiendo un firme soporte en el mínimo de una zona de consolidación a corto plazo.

Oro busca recuperarse antes de los datos del IPC de EE.UU.

El Oro ahora parece haber entrado en una fase de consolidación alrededor de la región de 4.150$ por onza troy el jueves. El movimiento al alza en el metal amarillo parece estar respaldado por un estado de ánimo cauteloso antes de los datos del IPC de EE.UU., mientras que un Dólar firme, rendimientos mixtos de los bonos del Tesoro y la disminución de las preocupaciones comerciales están manteniendo la acción del precio bastante contenida.

Ethereum: Las ballenas continúan acumulando a pesar de la debilidad en las métricas en cadena

A pesar de la acción de precios volátil hasta ahora en la semana, las ballenas o billeteras con un saldo de 10K-100K ETH continuaron acumulando la principal altcoin. El grupo ha acumulado más de 200K ETH desde el sábado, llevando sus tenencias colectivas por encima de 22,31 millones de ETH hasta el miércoles, según los datos de CryptoQuant.

Esto es lo que hay que observar el viernes 24 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo bastante demandado en el extremo superior de su rango semanal, mientras los inversores mantenían la prudencia intacta antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. Mientras tanto, las preocupaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China seguían circulando junto con la total ausencia de noticias sobre el cierre del gobierno federal de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.