0
|

EUR/USD Previsión: brotes alcistas permanecen limitados en 1.1280/90

  • EUR/USD ha fracasado una vez más en superar 1.1280/90.
  • Perspectivas de anuncios bajistas en BCE pesan en el ánimo inversor.
  • La postura negativa se mantiene por debajo de la media de 200-días.

El intento alcista en EUR/USD de ayer jueves ha encontrado nuevamente férrea resistencia en la banda de 1.1280/90, donde conviven la media móvil de 21-días y los máximos de la pasada semana. Comentarios bajistas por parte del miembro del FOMC  J.Williams ayer han impactado en el billete verde después de haber prácticamente confirmado el anuncio por parte de la Reserva Federal de un recorte de tipos de interés en la reunión de este mes, por ahora de 25 bps.

Dicho esto, el par se las ha ingeniado para dejar atrás la abrupta caída hacia 1.1200 en respuesta a la noticia que menciona que los miembros del Consejo del Banco Central Europeo estarían estudiando medidas para re-evaluar el actual objetivo de inflación del banco central (2%), todo en el contexto de creciente especulaciones acerca de las potenciales nuevas medidas de estímulo que podrían llegar en la reunión de julio o septiembre.

A pesar de ocasionales embates alcistas, los que casi exclusivamente podrían emerger por el lado del billete verde, EUR debería permanecer bajo creciente presión en vista de lo anteriormente mencionado y la persistente desaceleración económica de la región.

EUR/USD
, entonces, enfrenta la valla transitoria en la mencionada zona de 1.1280/90. De sobrepasar esta zona, preferiblemente de manera convoncente, debería abrir la puerta a una visita a la más relevante media móvil de 2000-días cerca de 1.1320. Más allá, la presión bajista se espera disminuya y aliente un rebote hacia el máximo de junio en 1.1418. De resurgir el ímpetu bajista, los niveles (menores en significancia) a tener en cuenta se alinean en 1.1193 (mínimo de julio), 1.1181 (mínimo del 18 de junio) y 1.1176 (mínimo de marzo), todo previo al mínimo del año en la vecindad de 1.1100.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.