• EUR/USD ha fracasado una vez más en superar 1.1280/90.
  • Perspectivas de anuncios bajistas en BCE pesan en el ánimo inversor.
  • La postura negativa se mantiene por debajo de la media de 200-días.

El intento alcista en EUR/USD de ayer jueves ha encontrado nuevamente férrea resistencia en la banda de 1.1280/90, donde conviven la media móvil de 21-días y los máximos de la pasada semana. Comentarios bajistas por parte del miembro del FOMC  J.Williams ayer han impactado en el billete verde después de haber prácticamente confirmado el anuncio por parte de la Reserva Federal de un recorte de tipos de interés en la reunión de este mes, por ahora de 25 bps.

Dicho esto, el par se las ha ingeniado para dejar atrás la abrupta caída hacia 1.1200 en respuesta a la noticia que menciona que los miembros del Consejo del Banco Central Europeo estarían estudiando medidas para re-evaluar el actual objetivo de inflación del banco central (2%), todo en el contexto de creciente especulaciones acerca de las potenciales nuevas medidas de estímulo que podrían llegar en la reunión de julio o septiembre.

A pesar de ocasionales embates alcistas, los que casi exclusivamente podrían emerger por el lado del billete verde, EUR debería permanecer bajo creciente presión en vista de lo anteriormente mencionado y la persistente desaceleración económica de la región.

EUR/USD, entonces, enfrenta la valla transitoria en la mencionada zona de 1.1280/90. De sobrepasar esta zona, preferiblemente de manera convoncente, debería abrir la puerta a una visita a la más relevante media móvil de 2000-días cerca de 1.1320. Más allá, la presión bajista se espera disminuya y aliente un rebote hacia el máximo de junio en 1.1418. De resurgir el ímpetu bajista, los niveles (menores en significancia) a tener en cuenta se alinean en 1.1193 (mínimo de julio), 1.1181 (mínimo del 18 de junio) y 1.1176 (mínimo de marzo), todo previo al mínimo del año en la vecindad de 1.1100.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO