0
|

EUR/USD Previsión: 5 razones que favorecen una ruptura por debajo del doble suelo

  • El EUR/USD está luchando alrededor de 1.10 en medio de una brecha económica cada vez mayor entre EE.UU. y la eurozona.
  • La evolución del comercio se encuentra entre las cinco razones para una posible caída adicional.
  • El gráfico de cuatro horas del jueves muestra que los bajistas pueden romper el doble suelo.

¿Romperá o rebotará? Esa es la pregunta con la que muchos inversores del EUR/USD están lidiando mientras el par de divisas más popular del mundo lucha contra el doble suelo. Desde los datos económicos hasta las relaciones comerciales y el brote de coronavirus, todo parece jugar a favor de la venta del EUR/USD.

Aquí hay cinco factores a considerar:

1) Datos alemanes débiles: La mayor economía del Viejo Continente ha informado una caída del 2.1% en los pedidos de fábrica en diciembre, muy por debajo del aumento esperado del 0.6%. Una pequeña revisión al alza del dato de noviembre es insuficiente para compensar la caída. Si bien algunas empresas son menos pesimistas que antes, los datos duros han mostrado constantemente una recesión en el sector manufacturero. Los datos pesan sobre el euro.

2) Datos optimistas de EE.UU.: El informe de empleos del sector privado de ADP superó las expectativas con un aumento de 291.000 nuevos empleos, casi el doble de los 156.000 esperados. El mercado laboral está vivo y coleando. El índice de gerentes de compras PMI no manufacturero de ISM también superó las expectativas con 55.5 puntos. Estos datos están aumentando las expectativas antes del informe de nóminas no agrícolas NFP del viernes. La fortaleza de la economía más grande del mundo está apuntalando su moneda.

3) Esperanzas del coronavirus: Si bien la Organización Mundial de la Salud ha minimizado las esperanzas de una cura o vacuna instantánea para la enfermedad respiratoria, los esfuerzos realizados en todo el mundo, utilizando la medicina existente y las nuevas ideas, están impulsando los mercados. Los inversores están rotando hacia las acciones desde los bonos, y los mayores rendimientos resultantes de EE.UU. también están impulsando al dólar.

4) China reduce los aranceles: Pekín ha anunciado que reducirá a la mitad los aranceles sobre ciertos productos estadounidenses importados desde el 14 de febrero, el mismo día en que Washington recorta los aranceles. Si bien esta reducción es parte de la Fase Uno del acuerdo comercial, los mercados se alegran por las noticias. Una vez más, el alejamiento de los bonos está favoreciendo al dólar estadounidense.

5) Temores comerciales entre la UE y EE.UU.: Phil Hogan, comisionado europeo de comercio, visita Washington y se reunirá con Robert Lighthizer, el representante de comercio de EE.UU. Las conversaciones, organizadas a toda prisa, incluirán debates sobre temas delicados como el impuesto tecnológico de Francia, los aranceles a los automóviles y otros temas. La Administración Trump ha mantenido su amenaza de aplicar aranceles a los bienes europeos, y esto puede suceder ahora.

Un factor que no pesa sobre el EUR/USD, pero tampoco lo ayuda, es el discurso de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. Si bien Lagarde dijo que las tasas bajas y la escasa inflación han limitado el alcance para facilitar la política monetaria, agregó que este es un problema que todos los bancos centrales enfrentan. Otros comentarios no arrojan más luz sobre su evaluación de la situación económica en la eurozona: un crecimiento lento.

En general, el sesgo es bajista.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD
        

El par EUR/USD está sufriendo un Momentum a la baja en el gráfico de 4 horas y ha caído por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos. Además, el RSI ha aumentado por encima de 30, abriendo la puerta a más caídas.

El nivel crítico para mirar es 1.0991, el mínimo de 2020 que ahora es de doble suelo.

La siguiente línea está cerca. En 1.0980 encontramos el mínimo de diciembre, seguido de 1.0940, 1.0925 y 1.0879, el mínimo de 2019.

Mirando hacia arriba, la resistencia espera en 1.1020, que fue una línea de soporte dos veces en enero, seguida de 1.1035, que funcionó como soporte y también converge con la media móvil de 50 periodos. Más arriba, 1.1065 y 1.1095 son los siguientes niveles a destacar.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales cerca de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD se estabiliza cerca de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD cotiza en un canal estrecho en torno a 1.3250 a primera hora del jueves tras registrar ganancias impresionantes durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a ganar impulso alcista a principios de la semana.

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.