|

EUR/USD Previsión: 3 razones para la débil respuesta al enorme recorte de la Fed y cómo puede cambiar

  • El EUR/USD ha estado teniendo dificultades para recuperarse después de que la Reserva Federal recortara las tasas al 0% en medio del brote de coronavirus.
  • El G7 y los ministros de la UE mantienen conversaciones hoy para coordinar nuevas respuestas a la crisis.
  • El gráfico de cuatro horas del lunes está mostrando una imagen mixta.

La Reserva Federal ha diezmado las tasas de interés y ha anunciado la compra de nuevos bonos por 700.000 millones de dólares, recordando a 2008, en medio de la creciente crisis de coronavirus. Sin embargo, la recuperación del EUR/USD ha sido limitada, dentro de rangos bien conocidos.

¿Por qué está atascado el EUR/USD? Aquí hay tres razones:

1) Movimiento de pánico

En tiempos normales, cuando la Reserva Federal baja las tasas, el dólar se debilita, pero estos son tiempos extraordinarios. El banco central más poderoso del mundo se vio obligado a anunciar el segundo recorte no programado y sustancial de los costes de los préstamos a medida que empezaron a aparecer signos de angustia. La venta masiva de los mercados bursátiles estuvo acompañada por una avalancha en todo, incluido el oro de refugio seguro e incluso el Bitcoin, con los flujos monetarios dirigiéndose al dólar estadounidense. La Fed ya había inyectado liquidez el jueves y el viernes, después de su recorte de tasas anterior.

Además del recorte de tasas y el nuevo esquema de compra de bonos, incluidos valores basados ​​en hipotecas como en la crisis financiera, la Fed también anunció intercambios de dólares con otros cinco bancos centrales, para aliviar la presión sobre el dólar.

La medida, justo antes de que abran los mercados y tres días antes de su reunión regular, solo proporcionó soporte, pero no alivio. La demanda del dólar continuará.

2) Europa está sufriendo

Durante el fin de semana, España anunció un estado de emergencia, limitando el movimiento y cerrando la actividad económica no esencial. La cuarta economía más grande de la eurozona reportó una duplicación del número de muertos por coronavirus, hasta 288 el domingo.

Francia impuso severas restricciones, cerrando los famosos cafés de París y las escuelas. Italia, que es el país más afectado, confirmó un total de muertes de más de 1.800 mientras continúa el estricto cierre. Alemania está cerrando fronteras con los países vecinos.

Además, el daño económico continúa extendiéndose, con Michelin deteniendo la producción en varias fábricas, Fiat-Chrysler cerrando varias plantas en todo el continente y varias aerolíneas deteniendo vuelos y preparándose para despedir al personal.

Estos son solo algunos de los desarrollos y anuncios que probablemente continuarán. Las noticias de Europa pesan sobre el euro.

3) A la espera del gran plan

Cuando la canciller alemana, Angela Merkel, dijo el viernes que está preparada para bajar sus límites de déficit, la mayoría de los mercados lo ignoraron. La economía más grande del continente tiene un amplio espacio para gastar y los inversores hacen cola para pagar dinero a Berlín por el derecho a comprar deuda alemana.

Sin embargo, los mercados son escépticos ya que Merkel y sus colegas han estado liderando las políticas de austeridad de la eurozona durante una década, incluido el hecho de ignorar las súplicas del Banco Central Europeo. El BCE aumentó su esquema de compra de bonos y proporcionó préstamos baratos.

Todo está listo para una gran ola de gastos, pero después de tantos años, los inversores probablemente lo creerán solo cuando lo vean.

Más tarde en el día, los ministros de finanzas de la UE celebrarán una teleconferencia especial para discutir la situación, incluidos los cierres de fronteras, pero también la respuesta fiscal. Esa es la oportunidad del euro de resurgir, o de caer si se deja sin resolver.

La reunión de los líderes de las naciones del Grupo de los Siete (G7), liderados por EE.UU., también es de interés, pero el presidente Donald Trump se mostró reacio a sostenerla, mientras que Merkel es pesimista sobre esta videoconferencia.

En general, las actualizaciones relacionadas con el coronavirus, desde la salud hasta las políticas para frenar la propagación, teniendo un impacto económico perjudicial, y las noticias de estímulo fiscal centrarán la atención.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

El par EUR/USD se mueve por encima de las medias móviles simples de 100 y 200 periodos en el gráfico de 4 horas, pero el Momentum es a la baja y está por debajo de la media móvil de 20 periodos, una imagen mixta.

El soporte espera en 1.11, que proporcionó soporte a principios de marzo, seguido de 1.1050, que es una línea sólida después de soportar al EUR/USD en los últimos días. Más abajo, destacan 1.0950 y 1.0875.

La resistencia está en 1.1225, el máximo diario, seguido de la media móvil de 200 periodos en 1.1250. A continuación encontramos 1.1325 y 1.1360, resistencias en el camino hacia abajo. Finalmente, 1.1410 y 1.1495 son los siguientes niveles a destacar.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube por encima de 1.1750 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y cotiza por encima de 1.1750, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los críticos anuncios de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias cerca de 1.3600

El GBP/USD retrocede ligeramente pero se mantiene en territorio positivo después de alcanzar un nuevo máximo de dos meses por encima de 1.3600 más temprano en el día. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

Oro supera los 3.660$ mientras los rendimientos en EE.UU. bajan

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza por encima de los 3.660$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.