|

EUR/USD pone a prueba 1.1200 mientras espera a Powell

El sentimiento vendedor permanece sin cambios alrededor de la moneda única en lo que va de la semana de negocios y hoy lleva al EUR/USD a desafiar el soporte clave de 1.1200, abriendo la puerta al mismo tiempo a una potencial visita a la zona de 1.1180, mínimos de mediados de junio.

El par, asimismo, ha acelerado la corrección bajista en respuesta al quiebre, inicialmente, de la media móvil de 200-días en la zona de 1.1330, seguido por la perforación de las medias móviles de 100-días (1.1256) y 55-días (1.1230).

Como lógico contraste, el billete verde, cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY), navega la zona de nuevos máximos más allá de 97.50, lo que dejaría como siguiente nivel de relevancia el máximo anual en la cercanía de 98.40 (mayo 23).

En tanto, las perspectivas de mayores estímulos monetarios por parte del Banco Central Europeo – incluidos recorte de tipos de interés y nueva ronda de QE – continua pesando en el euro y limitando a su vez cualquier intento de recuperación. La ausencia de mejoras en los indicadores fundamentales de la zona euro ayuda en el pesimismo en torno a la región y sostiene a su vez el cambio de postura del banco central.

También dando alas al dólar aparecen las perspectivas de un menor recorte de tipos de interés por parte de la Fed en la reunión de este mes, todo sostenido por las recientes firmes cifras en el reporte mensual del mercado laboral americano. La idea que prevalece entre los inversores ahora habla de un recorte de sólo 25 bps frente a la idea de un mayor recorte de 50 bps pronosticado solamente hace un par de semanas.

Por el momento, entonces, y mientras el mercado espera el testimonio de Jerome Powell y las minutas del FOMC de mañana, EUR/USD enfrenta la siguiente contención en la zona de 1.1181/76, donde vemos el mínimo de mediados de junio y el menor nivel del mes de marzo. En lo que hace al panorama más amplio, mientras la media móvil de 200-días limite las subas, la postura bajista en el par se mantendría inalterada.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve en torno a 1.1600 en medio de la aversión al riesgo

El EUR/USD cotiza en un estrecho rango en torno a 1.1600 en la sesión europea del martes, tras el movimiento correctivo desde un máximo de más de dos semanas de 1.1656. El par se esfuerza por recuperar fuerza mientras el Dólar estadounidense lucha por extender una recuperación de dos días, con los inversores volviéndose cautelosos ante la publicación de datos de nivel medio en EE.UU. que se han perdido.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3150

El GBP/USD cotiza sin rumbo cerca de 1.3150 en la sesión europea del martes. El par lucha en medio de una amplia aversión al riesgo, incluso cuando el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, a la espera de la publicación de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de septiembre para un nuevo impulso direccional.

Oro rebota desde mínimos de una semana en medio de nuevas ventas de USD; el potencial alcista parece limitado

El oro muestra cierta resiliencia por debajo de la marca psicológica de 4.000$ y registra una modesta recuperación desde un mínimo de una semana y media, alcanzado durante las primeras horas de la sesión europea del martes. A pesar de las expectativas menos moderadas de la Reserva Federal, el dólar estadounidense lucha por capitalizar las ganancias del día anterior en medio de las preocupaciones sobre el debilitamiento del impulso económico debido al cierre gubernamental más largo en la historia de EE.UU.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.