|

EUR/USD, plata, USD/JPY y USD/CAD: Preparando la próxima semana

Los últimos datos de Estados Unidos relativos a la inflación y a las nuevas peticiones de subsidio por desempleo han sido positivos y, a pesar de todo, el dólar sigue lateralizado en lo que ha sido una semana realmente plana con escasas oportunidades de entrada, al menos con beneficio total. Pero esta próxima semana llega un momento de gran importancia, ya que el país americano publicará el informe de política monetaria. Recordemos que el pasado mayo dijeron que el de junio sería el realmente importante, ya que comenzarían a plantear la posibilidad de reducir el programa de compras como consecuencia de los últimos datos de crecimiento tras la pandemia y gracias al avance de la campaña de vacunación y del empleo creado.

EUR/USD gráfico de 4 horas

eurusd

Teniendo en cuenta todo esto, el par EUR/USD ha permanecido fuertemente lateralizado durante toda la semana, pero aun así se sigue respetando la progresión bajista que podemos observar en el gráfico que adjunto, así como en el vídeo análisis complementario. Teniendo en cuenta que la tendencia alcista que marcaba quedó anulada la semana pasada, las proyecciones de venta van a seguir siendo las dominantes siempre y cuando esta tendencia se siga respetando. Por otro lado, en los próximos días también estudiaremos la posibilidad de formación de un canal bajista que nos pueda ayudar a marcar proyecciones máximas de beneficio buscando apoyo en la zona de tendencia que actúa como soporte.

Plata gráfico de 4 horas

plata

La plata confirmó imposición bajista hace unos días ya, y el último retroceso ha llevado a buscar apoyo en la tendencia de bajada más representativa, en cierta parte algo parecido a lo que marca EUR/USD. Por ello aconsejo prestar atención a los rebotes en la misma para que, una vez marque la correspondiente imposición bajista, poder entrar en venta. A largo plazo tenemos que tener claro que la ruptura en D1 del soporte de 27,45$ sería crucial para ver caídas mucho más fuertes.

USD/JPY gráfico de 4 horas

usdjpy

USD/JPY sigue respetando también la subida por la que lleva pasando desde que comenzase el año. Se trata de una de las proyecciones de mayor importancia, y más teniendo en cuenta la delicada situación por la que atraviesa Japón como consecuencia de la pandemia. Las ventas solo podrían confirmarse con mínimos por debajo de 108,7, un escenario menos probable por el momento. Cada caída y rebote en la tendencia seguirá siendo clave para plantear oportunidades de compra, con proyecciones ubicadas en 109,71 y 110,14.

USD/CAD gráfico de 4 horas

usdcad

Y también es momento de hablar del par USD/CAD, un gráfico que, a pesar del informe de política monetaria de Canadá, ha permanecido completamente plano. Dentro de la lateralización que se sigue manteniendo, quiero destacar que en temporalidad inferior el precio se está empezando a encerrar en un intervalo cada vez menor a la vez que confirma poco a poco máximos cada vez más bajos y mínimos cada vez más altos. Para poder confirmar un claro posicionamiento alcista seguimos necesitando que se confirme la ruptura del techo de 1,2137 y así poder entrar en compra con los objetivos marcados en el vídeo. Probablemente el informe de Estados Unidos de la próxima semana pueda ayudar a marcar un posicionamiento más claro que rompa la fase de lateralización.

Puedes ver el vídeo complementario:

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos de inflación alemanes

El EUR/USD se mantiene en territorio negativo por debajo de 1.1600 el viernes, pero sigue en camino de registrar modestos avances semanales. Los datos de Alemania mostraron que la inflación anual del IPC se mantuvo estable en el 2.3% en noviembre, sin lograr desencadenar una reacción del mercado. Los mercados financieros en EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. El estado de ánimo cauteloso del mercado dificulta que el par preserve su impulso alcista, ya que los volúmenes de negociación permanecen bajos al acercarse al final de la semana acortada por el festivo.

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y fluctúa por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.