0
|

EUR/USD pierde momentum y desafía la zona de 1.2000

Tras el auspicioso comienzo de semana, EUR/USD ha encontrado dificultades para avanzar nuevamente hacia la próxima resistencia en la zona de 1.2100 y motiva a los vendedores a irrumpir en el mercado para arrastrar al par a desafiar el soporte psicológico en 1.2000 hoy martes.

El dólar, por su parte, recupera la sonrisa y retoma el avance más al norte de la valla calve de 91.00 cuando se lo mide por el Indice Dólar (DXY), siempre con el trasfondo del creciente optimismo acerca de la performance de la actividad económica en Estados Unidos en los meses próximos y dejando de lado por el momento la correlación directa con el desempeño de las tasas de rendimiento en el mercado americano de deuda.

El mejor ánimo del euro de ayer lunes ha encontrado sustento extra en los comentarios del vicepresidente del BCE Luis De Guindos, quien ha deslizado la idea que el banco central podría comenzar a retirar estímulos monetarios una vez que el ritmo de vacunación gane ritmo seriamente y el rebote económico de la región se acelere de manera sostenible.

Igualmente positivo para la moneda única ha sido el avance de la tasa del bono alemán de referencia a 10-años, que ha alcanzado la zona de –0.16%, valores visitados por última vez allá por marzo de 2020. Estas tasas, sin embargo, han retrocedido luego y se sitúan por ahora en la vecindad de –0.20%.

Sin datos ni eventos en el calendario doméstico, los pedidos a fábrica, el resultado del balance comercial, el índice IBD/TIPP y el reporte semanal de las reservas de crudo del API verán la luz del otro lado del Atlántico.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD fracasa una vez más en mantener el intento alcista y reconquistar la zona de 1.2100, poniendo nuevamente a prueba la zona de contención en torno a 1.2000, más de un céntimo por debajo del tope del mes de abril en 1.2150 (abril 29). Mayores ganancias son probables en caso de superar 1.2150 en el corto plazo, lo que habilitaría una visita al máximo de febrero en 1.2243. Más allá, no existen niveles de resistencia significativos hasta el máximo del año en la zona media de 1.2300 (del 6 de enero). El momentum positivo en el par se ha acelerado desde que se ha superado la siempre crítica media móvil de 200-días, hoy cerca de 1.1940, y que ahora emerge como el soporte más significativo en caso de que los vendedores retomen el control del mercado.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El decepcionante regreso de los datos estadounidenses, la decisión de la Fed sigue siendo incierta

El par EUR/USD bajó a nivel semanal, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente cerrar apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre. Los mercados financieros se mantuvieron en una postura de espera durante la primera mitad de la semana, a la espera de la publicación de los datos retrasados de Estados Unidos (EE.UU.). Al final, nada de esto fue suficiente para desencadenar un movimiento direccional, con el EUR/USD aún atascado en niveles familiares.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

Oro: Los compradores se alejan a medida que disminuyen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cedió ligeramente después de haber subido más del 2% en la semana anterior, pero se estabilizó por encima de los 4.000$. La disminución de las apuestas por un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal podría mantener a los toros a raya mientras los mercados esperan a que se despeje el retraso de los datos económicos de EE.UU. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.