0
|

EUR/USD pierde momentum alcista cerca de 1.1100

Después de haber alcanzado máximos de la semana en la vecindad de 1.1100 el pasado viernes, EUR/USD ha iniciado la sesión de hoy lunes con tónica ofrecida, todo en el marco de recuperación del billete verde.

De todas maneras, las más amplias corrientes en el apetito por el riesgo continuarán dominando la acción de precios no sólo del par, sino de los activos globales, y siempre mirando los acontecimientos alrededor del coronavirus en China y sus potenciales consecuencias para el crecimiento tanto mundial como del gigante asiático en particular.

Por el momento, se respira algo de alivio en los mercados globales a pesar de que el coronavirus ya suma más de 13000 contagios y mas de 300 muertes, y no hay signos de que en algún momento pueda ser contenido. Esta visión debería mantener inalterada la cautela entre los operadores así como la demanda por los activos considerados más seguros como el oro, los bonos, el yen y el franco suizo.

El calendario de hoy en la zona euro debería pasar casi inadvertido hoy ya que solo verán la luz las lecturas finales de los PMIs en el bloque. Asimismo, el vicepresidente del ECB Luis de Guindos y la titular del banco central Christine Lagarde tiene previsto hablar en eventos en Atenas y Alemania, respectivamente.

Del otro lado del océano, se destaca la publicación de la clave medida del sector de manufacturas elaborada por el ISM.

Enfoque técnico de corto plazo

En vista de la reciente acción de precios, EUR/USD debería superar lo antes posible la zona de máximos del viernes en 1.1094 para habilitar una potencial prueba de la siempre crítica media móvil de 200-días en la proximidad de 1.1130. Más allá vemos el máximo semanal en 1.1172 previo al retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018) en 1.1186. Por el lado bajista, no hay soportes de relevancia hasta los mínimos del año cerca de 1.0990. Más al sur vemos el mínimo de noviembre de 2019 en 1.0981.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.