|

EUR/USD pierde impulso alcista más allá de 1.1300

El tono alcista en la moneda común ha impulsado al EUR/USD más allá de la crítica barrera de 1.1300 ayer miércoles, aunque el ascenso ha resultado efímero ya que posteriormente el par ha regresado a la zona de 1.1220, para cerrar el día con pérdidas y en los niveles mínimos.

La importante suba del par ha sido sostenida ayer en los pobres resultados del reporte ADP de empleo en el sector privado americano, donde la creación de puestos de trabajo ha caído al menor nivel desde marzo de 2010. En paralelo, las crecientes especulaciones acerca de un probable cambio en la postura de la Fed hacia recortes de tipos de interés, siempre con el trasfondo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el impacto en el crecimiento (o no crecimiento) en la economía global, incluida la americana, continúan pesando sobre el billete verde.

Para hoy, lo más destacado pasará por la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo, donde el centro del debate estará en las nuevas proyecciones de inflación y crecimiento en la región, del mismo modo que los inversores buscarán más detalles acerca de la recientemente anunciada TLTRO-III. En general, el consenso entre los participantes del mercado apunta a un mensaje por el lado bajista por parte del banco central y de la posterior conferencia de prensa del presidente Mario Draghi.

 Mientras tanto, EUR/USD ha probado la línea de resistencia de 2018-2019 en la zona de 1.1290, aunque no ha cerrado el día por encima de la misma. Esta zona se encuentra reforzada también por un retroceso de Fibonacci en 1.1283 de la caída en lo que va del año. La zona inicial de contención la vemos en la media móvil de 55-días, también coincidente con un retroceso de Fibonacci en la zona de 1.1220/10.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1850 antes de los anuncios de política monetaria de la Fed

El EUR/USD mantiene su retroceso cerca de 1.1850 durante la sesión europea del miércoles. Un estado de ánimo cauteloso en el mercado y las consolidaciones a la baja del Dólar estadounidense pesan sobre el par, ya que los operadores se abstienen de abrir nuevas posiciones antes de los anuncios críticos de política monetaria de la Reserva Federal.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3650 tras los datos del IPC del Reino Unido, foco en la Fed

El GBP/USD mantiene su rango cerca de 1.3650 en las horas de negociación europeas del miércoles. La Libra esterlina no logra encontrar inspiración en los datos de inflación del IPC del Reino Unido para agosto, que están en su mayoría en línea con las estimaciones. Mientras tanto, el Dólar estadounidense pausa su tendencia bajista a la espera del resultado de la política monetaria de la Fed, que es de suma importancia.

El Oro se mantiene con pérdidas modestas por debajo del máximo histórico en medio de un Dólar más firme, antes de la Fed

El Oro se mueve a la baja durante la sesión asiática del miércoles tras la imposibilidad del día anterior de encontrar aceptación por encima de la marca de 3.700$, y por ahora, parece haber roto una racha de tres días de ganancias hacia el máximo histórico. El Dólar estadounidense realiza un rebote modesto desde su nivel más bajo desde principios de julio en medio de algunos movimientos de reposicionamiento antes de la crucial decisión de tasas del FOMC, y ejerce cierta presión sobre el metal precioso.

Los datos del IPC del Reino Unido están destinados a mostrar una inflación acelerándose al nivel más alto desde principios de 2024

Bitcoin, Ethereum y Ripple podrían enfrentar una volatilidad aumentada esta semana mientras los mercados se preparan para el anuncio de la decisión de tasas de la Reserva Federal el miércoles. BTC está cerrando por encima de un nivel de resistencia clave, ETH se mantiene firme en soporte y XRP está rebotando desde niveles críticos mientras los operadores esperan el próximo movimiento decisivo.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.