0
|

EUR/USD pierde impulso alcista más allá de 1.1300

El tono alcista en la moneda común ha impulsado al EUR/USD más allá de la crítica barrera de 1.1300 ayer miércoles, aunque el ascenso ha resultado efímero ya que posteriormente el par ha regresado a la zona de 1.1220, para cerrar el día con pérdidas y en los niveles mínimos.

La importante suba del par ha sido sostenida ayer en los pobres resultados del reporte ADP de empleo en el sector privado americano, donde la creación de puestos de trabajo ha caído al menor nivel desde marzo de 2010. En paralelo, las crecientes especulaciones acerca de un probable cambio en la postura de la Fed hacia recortes de tipos de interés, siempre con el trasfondo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el impacto en el crecimiento (o no crecimiento) en la economía global, incluida la americana, continúan pesando sobre el billete verde.

Para hoy, lo más destacado pasará por la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo, donde el centro del debate estará en las nuevas proyecciones de inflación y crecimiento en la región, del mismo modo que los inversores buscarán más detalles acerca de la recientemente anunciada TLTRO-III. En general, el consenso entre los participantes del mercado apunta a un mensaje por el lado bajista por parte del banco central y de la posterior conferencia de prensa del presidente Mario Draghi.

 Mientras tanto, EUR/USD ha probado la línea de resistencia de 2018-2019 en la zona de 1.1290, aunque no ha cerrado el día por encima de la misma. Esta zona se encuentra reforzada también por un retroceso de Fibonacci en 1.1283 de la caída en lo que va del año. La zona inicial de contención la vemos en la media móvil de 55-días, también coincidente con un retroceso de Fibonacci en la zona de 1.1220/10.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La subida está limitada por 1.1600 por ahora

El EUR/USD consigue mantener su rebote semanal bien en marcha, aunque parece haber encontrado una fuerte resistencia cerca de la barrera de 1.1600 por el momento. El modesto repunte del par se produce en respuesta a pérdidas marginales en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El GBP/USD se ve bien alcista cerca de 1.3200

El GBP/USD avanza por tercer día consecutivo el miércoles, rondando la región de 1.3200. El sólido desempeño del Cable se produce en medio de la evaluación de los operadores sobre el Presupuesto de Otoño y las últimas previsiones de la OBR, tratando de medir lo que todo esto podría significar para los próximos movimientos del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas por encima de 4.170$

El Oro deja de lado el ligero retroceso del martes y recupera impulso, superando la marca de 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas en medio de una nueva revalorización de un mayor alivio por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva parece mantener a los compradores a raya por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.