0
|

EUR/USD permanece frágil en torno a 1.1200

La moneda común ha comenzado la semana de negocios como ha terminado la anterior, llevando al EUR/USD a mantener el rango consolidativo alrededor de la vecindad de 1.1200 a pesar de la caída temprana a mínimos en la zona de 1.1160, de donde continúa recuperándose.

Por el lado del billete verde, el Indice Dólar ahora deja en el camino parte del avance en horas previas hasta la banda de 97.70/75, o máximos de la jornada por el momento, siempre con el trasfondo de tasas de rendimiento decrecientes en los mercados de renta fija americanos y un contexto donde continúa dominando la preferencia por los activos considerados más seguros, entre ellos el oro, CHF y JPY.

Sin novedades en el frente comercial entre Estados Unidos y China por el momento, al tiempo que los participantes del mercado continúan digiriendo los últimos comentarios del presidente Trump, en donde ha dicho que por ahora no ve un acuerdo con el gigante asiático. Mientras tanto, es útil recordar que ambas partes tienen previsto por el momento retomar el diálogo el mes próximo, esta vez en Estados Unidos.

Mientras tanto, en Italia la calma política se aleja con el correr de los minutos aunque el nerviosismo de los operadores en este frente aún no se ha hecho eco en la moneda única. A los crecientes rumores acerca de elecciones anticipadas se suma ahora la sugerencia de oficiales de la Lega Nord, en la que proponen que el déficit del presupuesto aumente a 2.8% del PIB a fines de evitar un aumento en el IVA.

Sin eventos ni publicaciones hoy en la zona euro dejarán a los operadores con la atención en la encuesta ZEW en Alemania de mañana, y las cifras preliminares de PIB en Alemania y la euro zona durante el segundo trimestre para más tarde en la semana.

En lo que hace a posicionamiento especulativo, las posiciones vendedoras netas en EUR han retrocedido al menor nivel en las últimas dos semanas en la semana finalizada el 6 de agosto.

En el aspecto técnico, EUR/USD mantiene la postura consolidativa en el muy corto plazo, aunque en el escenario más amplio se mantiene la tónica negativa. La presión bajista debería perder algo de impulso más allá de la banda de 1.1223/31, donde vemos las medias móviles de 100-días y 55-días, previo al máximo del mes en 1.1249. De continuar con el actual esquema de indecisión en la acción de precios, el par arriesgaría el regreso de los vendedores al mercado y una muy probable caída a la vecindad de 1.1100 previo al mínimo del año en 1.1026.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.