|

EUR/USD permanece deprimido cerca de 1.1000

Mal comienzo de la semana de negocios para la moneda común, que permanece bajo presión en la zona cercana a 1.10 vs. el billete verde. En efecto, el EUR/USD por ahora navega en la región de mínimos de 2-semanas, aunque por ahora un quiebre de manera convincente del soporte psicológico de 1.10 se mantiene ausente.

Por el lado del billete verde, cuando lo medimos por el Indice Dólar, la tónica compradora aparece vigente en un contexto de ausencia de novedades en lo que hace a la disputa comercial entre Estados Unidos y China y que es el principal catalizador de la acción de precios en los mercados globales. Tampoco se ha escuchado nada en lo que hace al progreso (o falta de este) en el acuerdo parcial entre ambos países, lo que se ha denominado ‘Fase Uno’ del acuerdo. Lo que sí se escucha y se repite es la usual retórica acerca de que un acuerdo estaría ‘cerca’.

Nada relevante en lo que hace a publicaciones en la zona euro hoy, mientras que los participantes del mercado continúan digiriendo las cifras del indicador IFO en Alemania de ayer, en la que se ha visto una mejora en los datos, aunque los indicadores de sentimiento y de economía real permanecen enquistados en el territorio recesivo por el momento.

Por el contrario, el calendario en la economía americana aparece muy interesante ya que verá la luz la Confianza del Consumidor medida por el relevante Conference Board, seguido por la Ventas de Viviendas Nuevas y los precios de viviendas medidos por el índice S&P/Case-Shiller y estimaciones del Balance Comercial.

Vamos a lo técnico: EUR/USD enfrenta la valla inicial en la media móvil de 55-días en la zona de 1.1040. Por encima de este nivel la presión vendedora debería perder algo de impulso y es posible que se habilite un test de la critica zona de resistencia en la banda de 1.1080/1.1100, donde vemos los máximos de la semana pasada y la media móvil de 100-días. En el caso que los vendedores perforen el soporte crítico de 1.10 podría abrirse la puerta a una visita a la zona de mínimos recientes en 1.0990 previo a 1.0930. Más al sur ya ubicamos el mínimo del año en 1.0879.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de tres meses en medio de la compra sostenida de USD

El EUR/USD prolonga su tendencia a la baja por quinto día consecutivo y cae a un mínimo de casi tres meses el martes, ya que la compra del Dólar estadounidense permanece inalterada debido a la inclinación de línea dura de la Fed. Los toros en gran medida ignoran las disminuidas probabilidades de más recortes de tasas del BCE este año, lo que sugiere que el camino de menor resistencia para los precios al contado sigue siendo a la baja.

GBP/USD se debilita cerca de mínimos de seis meses a la espera del BoE el jueves

El GBP/USD parece vulnerable cerca de su nivel más bajo desde el 12 de mayo, ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan socavando a la libra esterlina. La postura de línea dura de la Fed sigue apoyando el aumento del Dólar estadounidense y valida la perspectiva negativa para el par. Los inversores parecen reacios y optan por esperar la actualización de la política del BoE antes de posicionarse para la próxima fase de un movimiento direccional.

El Oro retrocede ante la disminución de la demanda de refugio seguro y la firmeza del USD; la caída parece limitada

El Oro continúa con su lucha por encontrar aceptación por encima de la marca psicológica de los 4.000$ el martes y se enfrenta a nueva oferta durante la sesión asiática. Sin embargo, la mercancía logra mantenerse por encima del mínimo de la oscilación nocturna en medio de señales fundamentales mixtas, justificando cierta cautela para los bajistas agresivos.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.