0
|

EUR/USD permanece deprimido cerca de 1.1000

Mal comienzo de la semana de negocios para la moneda común, que permanece bajo presión en la zona cercana a 1.10 vs. el billete verde. En efecto, el EUR/USD por ahora navega en la región de mínimos de 2-semanas, aunque por ahora un quiebre de manera convincente del soporte psicológico de 1.10 se mantiene ausente.

Por el lado del billete verde, cuando lo medimos por el Indice Dólar, la tónica compradora aparece vigente en un contexto de ausencia de novedades en lo que hace a la disputa comercial entre Estados Unidos y China y que es el principal catalizador de la acción de precios en los mercados globales. Tampoco se ha escuchado nada en lo que hace al progreso (o falta de este) en el acuerdo parcial entre ambos países, lo que se ha denominado ‘Fase Uno’ del acuerdo. Lo que sí se escucha y se repite es la usual retórica acerca de que un acuerdo estaría ‘cerca’.

Nada relevante en lo que hace a publicaciones en la zona euro hoy, mientras que los participantes del mercado continúan digiriendo las cifras del indicador IFO en Alemania de ayer, en la que se ha visto una mejora en los datos, aunque los indicadores de sentimiento y de economía real permanecen enquistados en el territorio recesivo por el momento.

Por el contrario, el calendario en la economía americana aparece muy interesante ya que verá la luz la Confianza del Consumidor medida por el relevante Conference Board, seguido por la Ventas de Viviendas Nuevas y los precios de viviendas medidos por el índice S&P/Case-Shiller y estimaciones del Balance Comercial.

Vamos a lo técnico: EUR/USD enfrenta la valla inicial en la media móvil de 55-días en la zona de 1.1040. Por encima de este nivel la presión vendedora debería perder algo de impulso y es posible que se habilite un test de la critica zona de resistencia en la banda de 1.1080/1.1100, donde vemos los máximos de la semana pasada y la media móvil de 100-días. En el caso que los vendedores perforen el soporte crítico de 1.10 podría abrirse la puerta a una visita a la zona de mínimos recientes en 1.0990 previo a 1.0930. Más al sur ya ubicamos el mínimo del año en 1.0879.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía el rebote, vuelve a apuntar a 1.1600

El EUR/USD sube a máximos de varios días cerca de 1.1580 mientras el Dólar estadounidense sigue cotizando con un sesgo bajista. Los datos más suaves de EE.UU., incluidos las ventas minoristas, el informe de empleo ADP, los precios de producción y la confianza del consumidor, no benefician al Dólar, y esa debilidad ayuda a elevar el par el martes.

GBP/USD coquetea con máximos de dos semanas alrededor de 1.3180

El GBP/USD avanza a nuevos máximos por encima del nivel 1.3180 el martes, siempre respaldado por la presión de venta generalizada sobre el Dólar. A pesar de las ganancias diarias en el Cable, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido el miércoles y el discurso de la Canciller Reeves.

Oro recorta ganancias, de vuelta a los 4.130$

El oro ahora pierde algo de impulso alcista y retrocede a la región de 4.130$, cediendo ganancias anteriores a pesar de las marcadas pérdidas en el Dólar y el retroceso generalizado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Sin embargo, el mejor tono en los activos vinculados al riesgo mantiene a los compradores a raya por ahora.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.