0
|

EUR/USD permanece bajo presión y no descarta una visita a 1.2000

La moneda única comienza la semana de negocios como ha finalizados la anterior: a la defensiva y arrastrando al EUR/USD hacia nuevos mínimos de multi-días en la región de 1.2030, donde por el momento parece haber encontrado algo de contención.

El retroceso más profundo del par obedece a la persistente mejora en el sentimiento alrededor del billete verde, siempre amparado en el robusto ascenso de las tasas de rendimiento en el mercado de deuda americano. Recordemos que estas mayores tasas siguen la percepción de los inversores de un rebote en la inflación y en las expectativas inflacionarias en los próximos meses debido al planeado incremento en los estímulos fiscales anunciados por el presidente Biden.

Mientras tanto, el panorama más macro continua girando en torno al progreso en la campaña de vacunación a ambos lados del Atlántico así como a la perspectiva de un fuerte rebote en la recuperación de la economía global, esperado para la segunda mitad del año.

En el ámbito de la comunidad especulativa, las posiciones compradoras netas en la moneda común han variado poco durante la semana finalizada el 23 de febrero y de acuerdo con el último reporte del CFTC.

En el calendario de hoy, los mejores resultados en los PMIs finales del sector de manufacturas en Alemania y la más amplia zona euro para el mes de febrero no han podido torcer la dinámica bajista que rodea al euro por el momento.

Más tarde, la atención de los operadores se trasladará a la publicación del ISM Manufacturero en Estados Unidos.

Enfoque técnico de corto plazo

El rally en EUR/USD se ha encontrado con una por ahora sólida resistencia en la zona de máximos de varias semanas cerca de 1.2240 la pasada semana. El moderado rechazo desde esta zona permanece vigente y amenaza con poner a prueba el soporte psicológico de 1.2000 en caso de que el mínimo semanal cerca de 1.2020 (17 de febrero) sea perforado en el corto plazo. En caso de retomar la tónica alcista, EUR/USD debería ahora superar de manera sostenible el máximo alrededor de 1.2240 para de esta manera habilitar una potencial visita del máximo del año en 1.2349 del 6 de enero.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.