|

EUR/USD permanece bajo presión en la zona de 1.1400

La renovada presión vendedora en torno a la moneda única obliga ahora al EUR/USD a estirar la senda bajista por tercera jornada consecutiva hoy martes.

El repunte en la demanda por el billete verde mantiene al universo de activos asociados al riesgo deprimido, siempre en un contexto de persistente ascenso de las tasas de rendimiento tanto en el el mercado americano de deuda como en la otra orilla del Atlántico. En efecto, la tasa del bono de referencia en Alemania a 10-años, el Bund, se aproxima al territorio positivo por primera vez desde mayo de 2019, mientras que las tasas del bono americano de corto plazo a 2-años navega en niveles observados por última vez en febrero de 2020.

El mejor ánimo en el dólar aparece sostenido por las crecientes especulaciones acerca que la Reserva Federal podría aumentar los tipos de interés entre tres y cuatro veces este año, siendo el mes marzo un probable candidato para que la Fed inicie la llamada “normalización” de las condiciones monetarias. El testimonio del titular de la Fed J.Powell de la semana pasada en combinación con comentarios de miembros del FOMC y la persistencia de la elevada inflación se combinan para dar sustento a la idea del comienzo del ciclo de ajuste monetario antes de lo previsto.

Esta divergencia evidente entre la Fed y el Banco Central Europeo (BCE) se perfila como el principal catalizador de la acción de precios del par en el mediano y más largo plazo.

En el calendario de hoy, el sentimiento económico en Alemania ha mejorado a 51.7 para el mes actual y 49.4 en la más amplia Eurolandia, todo medido por la encuesta ZEW.

Enfoque técnico de corto plazo

La corrección bajista en EUR/USD no se detiene por ahora, y el par enfrenta el soporte próximo en la media móvil de 55-días en 1.1347. Un retroceso más profundo podría abrir la puerta a una probable visita al mínimo del año en 1.1272 (enero 3) previa al mínimo de diciembre en 1.1221 (diciembre 15). Más al sur se localiza el mínimo del 2021 en 1.1186 (noviembre 24).

En caso de que el par recupere terreno, la valla inicial se apunta en el por ahora máximo del año en 1.1482 (enero 14), que una vez superado debería habilitar un test de la media móvil de 100-días en 1.1394 previo a la media móvil de 200-semanas en 1.1511. De superar estos niveles con cierta convicción, el par podría intentar visitar nuevamente el tope de octubre de 2021 en 1.1692.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por mantenerse por encima de 1.1650 antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1650 el miércoles. El par tiene dificultades para ganar tracción mientras el Dólar estadounidense protagoniza un rebote decente, mientras los traders recurren a reposicionarse antes de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal, que son de suma importancia. 

GBP/USD prueba 1.3200 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD sigue bajo presión bajista y cotiza en su nivel más débil desde principios de agosto cerca de 1.3200. El par se debilita a medida que la Libra esterlina cae por el aumento de las expectativas de recortes de tasas del BoE. La recuperación general del Dólar estadounidense también pesa sobre el par, ya que todas las miradas se centran en la decisión de tasas de la Fed y en la conferencia de prensa de Powell para el próximo catalizador.

El Oro se recupera por encima de 4.000$ mientras los mercados se preparan para el anuncio de tasas de la Fed

Tras un inicio bajista de la semana, el Oro registra un rebote y cotiza por encima de 4.000$ este miércoles. Los ajustes de posiciones antes de los anuncios de política de la Fed y la escalada de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio parecen estar ayudando al XAU/USD a mantenerse firme.

La Reserva Federal lista para reducir las tasas de interés mientras el apagón de datos nubla las perspectivas económicas

Se espera que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca la tasa de política tras la reunión de octubre. El lenguaje de la declaración y los comentarios del presidente de la Fed, Powell, serán clave en ausencia de publicaciones de datos económicos.

Cobertura en vivo de la Reserva Federal:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

La Fed está lista para bajar las tasas en medio de la incertidumbre arancelaria y el cierre del gobierno

Los participantes del mercado anticipan ampliamente que el banco central de EE.UU. recortará la tasa de política en 25 puntos básicos, bajándola al rango de 3.75%-4%. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 17:30 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.