0
|

EUR/USD permanece bajo presión debajo de 1.1800

Una nueva jornada negativa para la moneda común hoy miércoles, en la que EUR/USD ha descendido a nuevos mínimos de multi-semanas en la zona media de 1.1700.

Siempre con el trasfondo de la recuperación en el billete verde, EUR/USD estira la racha bajista por séptima jornada consecutiva en un contexto que continúa favoreciendo a la aversión al riesgo y, por carácter transitivo, al universo de los activos considerados más seguros, entre ellos el dólar, el yen y el franco suizo.

Por el lado doméstico, la corrección bajista en el par viene de la mano de la reacción de los participantes del mercado a los comentarios del miembro del BCE P.Lane de la pasada semana, en la que habría puesto el centro de atención en el (¿elevado?) nivel del tipo de cambio. Estas declaraciones, a su vez, mantienen en alza las especulaciones acerca que los miembros del Consejo del BCE intentarán (verbalmente) enfriar la reciente apreciación de la moneda europea vs. su contraparte americana, sobretodo aduciendo a la retórica deflacionaria y al impacto negativo sobre el sector exportador de la euro zona.

En línea con el descenso del par en las últimas jornadas, vemos que la comunidad especulativa ha recortado las posiciones compradoras netas en el euro al mínimo nivel de las últimas 4 semanas durante la semana finalizada el 1 de septiembre y de acuerdo al último reporte de posicionamiento de CFTC.

No hay datos ni publicaciones relevantes en Eurolandia hoy miércoles, mientras que en el calendario americano verán la luz las cifras de la encuesta JOLTs, que mide la rotación laboral y las ofertas de trabajo, seguido por el reporte semanal de las reservas de crudo en base al American Petroleum Institute (API).

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha sobrepasado efímeramente la barrera de 1.2000 la pasada semana, área visitada por última vez en mayo de 2018. El impulso comprador, sin embargo, ha carecido de continuación y ha desembocado en una corrección bajista que por ahora ha encontrado soporte en la zona de 1.1750. De mantenerse esta tendencia, podría verse expuesto la región de contención más significativa en la vecindad de 1.1700, donde coinciden mínimos de fines de agosto y un retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018). En caso de que el sesgo alcista retorne entre los operadores, la valla inmediata permanece en el máximo del año en 1.2011 previo a la valla transitoria en el área de 1.2030, donde vemos otro retroceso de Fibonacci. Recordemos que la postura constructiva en el par se debería mantener en el más largo plazo siempre que opere por encima de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.1193.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su foco en 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación en curso, encontrando una firme resistencia alrededor del vecindario de 1.1600 debido a un Dólar estadounidense sin dirección y al estado de ánimo generalizado plano en el universo de divisas. De cara al futuro, la publicación de los datos preliminares de inflación de Alemania debería ser el evento más destacado el viernes.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Pronóstico del precio de Ethereum: ETH pone a prueba la resistencia de 3.100$ mientras los validadores aumentan el límite de gas a 60 millones

Ethereum ha alcanzado un hito importante en la escalabilidad después de que los validadores llegaran a un consenso para aumentar el límite de gas por bloque de la mainnet a 60 millones. Sin necesidad de ningún hardfork (o una actualización importante de la red), el nuevo límite de gas se convirtió automáticamente en el predeterminado el martes, después de que más del 50% de los validadores apoyaran el aumento, según datos de GasLimit.Pics.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.