|

EUR/USD permanece bajo presión cerca de 1.1700

La tónica vendedora permanece inalterada alrededor de la moneda europea hacia el final de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a probar brevemente la zona de mínimos del mes en la banda de 1.1690/80, donde parece haber encontrado algo de contención por el momento.

Mientras tanto, la persistente aversión al riego en los mercados globales continúa sosteniendo el mejor tono en el billete verde, a pesar de que el Indice Dólar (DXY) no haya podido superar la barrera crítica de 94.00 por ahora.

En efecto, la incertidumbre en el escenario político americano aumenta a diario a menos de 20 días de las elecciones presidenciales, que mantiene al candidato demócrata Joe Bien como ganador de la carrera a la Casa Blanca. Esto, sumado al avance cada vez mayor de la segunda ola de la pandemia del coronavirus, que pone en jaque la recuperación económica observada hasta ahora, continúan alimentando los flujos hacia los activos considerados como más seguros en detrimento del euro y sus pares asociados al mayor apetito por el riesgo.

En el calendario de la zona euro, las cifras finales de inflación en la región han igualado las lecturas preliminares, donde los precios al consumidor han aumentado 0.1% MoM y se han contraído 0.3% en los últimos doce meses. Cuando excluimos los costos de energía y alimentos, el IPC ha aumentado 0.2% MoM y 0.2% en su versión anualizada.

En la economía americana se aguardan datos de relevancia de la mano de las ventas minoristas, producción industrial y manufacturera y la versión preliminar del sentimiento del consumidor.

Por otro lado, las negociaciones entre la UE y el Reino Unido en torno al Brexit no han producido quiebres significativos de acuerdo a los acontecimientos que surgen de la Cumbre de Líderes de la UE en Bruselas, por lo que se aguarda que las idas y venidas permanezcan a la orden del día hasta la fecha límite del 31 de diciembre.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD continúa el descenso y prueba la zona sub-1.1700, o mínimos del mes por el momento. Un descenso convincente más allá de esta zona de importante contención abriría la puerta a una probable prueba del mínimo de septiembre en la zona de 1.1610. Por el lado alcista, el objetivo ahora es el máximo mensual en 1.1830. Más al norte se vislumbra la zona de 1.1920 (septiembre 10) previo al máximo de agosto en 1.1965.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Principales ganadores: Starknet, Zcash, Alianza de Superinteligencia Artificial impulsan la recuperación de las criptomonedas

Starknet, Zcash y la Alianza de Superinteligencia Artificial están superando la recuperación a corto plazo en el mercado de criptomonedas, registrando ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas. Las monedas de privacidad y el token de Inteligencia Artificial recuperan fuerza, con el objetivo de extender aún más la recuperación.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.