|

EUR/USD permanece bajo presión cerca de 1.1600 previo al BCE

La moneda europea estira la cautela hoy jueves y lleva al EUR/USD a navegar la zona en torno al nivel clave de 1.1600 a medida que se aproxima la reunión del Banco Central Europeo (BCE) prevista para pasado el mediodía en el viejo continente.

De acuerdo al consenso entre los inversores, se ha descartado cualquier anuncio respecto de los tipos de interés, aunque se aguarda con cierta ansiedad la opinión del consejo del banco central acerca de la persistencia de la elevada inflación, así como en lo que respecta a la duración y posible extinción del actual programa de estímulos de emergencia originado para combatir los efectos de la pandemia (PEPP, en sus siglas en inglés).

Por el lado del billete verde, el Indice Dólar (DXY) recupera en algo las pérdidas de ayer siempre con la mirada puesta en la performance de las tasas de rendimiento en el mercado americano de deuda. Respecto a esto último, las tasas a lo largo de la curva parecen rebotar marginalmente hoy con la excepción de las de 2-años, que aceleran la suba más al norte de 0.55%, valores operados por última vez en marzo de 2020.

Jornada interesante en lo que hace a datos y publicaciones en la zona euro. En efecto, la tasa de paro en Alemania ha descendido a 5.4% en octubre mientras que el número de desempleados se ha reducido en 39K personas, ambos datos superando las expectativas previas. Más tarde verán la luz las cifras preliminares de inflación del mes actual. En la más amplia Eurolandia, la lectura final de la confianza del consumidor ha sido de -4.8, en línea con los datos preliminares.

Igualmente atractivo será el calendario del otro lado del océano, donde se destaca una revisión del PIB del tercer trimestre y el habitual reporte de las peticiones semanales de seguro de desempleo.

Enfoque técnico de corto plazo

Sin cambios en el aspecto técnico, el recorrido alcista en EUR/USD ha encontrado valla inicial cerca de 1.1670 (octubre 19) por el momento. Más al norte de este nivel se localiza la media móvil de 55-días en 1.1699 previa a la línea de resistencia (desde el máximo de junio) en torno a 1.1710 en estos momentos. De superar este obstáculo la presión bajista debería perder fuelle y alentaría al par a intentar una prueba de la zona media de 1.1700, donde se ubican los topes de fines de septiembre.

Por el lado bajista, el mínimo reciente en cerca de 1.1580 (octubre 28) debería ofrecer contención transitoria, mientras que en caso de ser perforada se abriría la puerta a una nueva prueba de mínimo semanal en 1.1571 (octubre 18). De acelerarse las pérdidas, un probable descenso al mínimo del año en 1.1524 (octubre 12) comenzaría a emerger nuevamente en el horizonte.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza justo por encima de 1.1600

EUR/USD retrocede de los máximos anteriores alrededor de 1.1650 a medida que la sesión de NA entra en su parte final el viernes, bajo una nueva presión a la baja debido a una leve recuperación del Dólar estadounidense. En adelante, los inversores cambiarán su atención a las próximas reuniones de la Fed y del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3300

La Libra esterlina ahora acelera su caída y lleva al GBP/USD a romper por debajo del soporte de 1.3300, alcanzando nuevos mínimos de ocho días. Dicho esto, el Cable registra su sexto retroceso diario consecutivo, siempre acompañado por la firmeza del Dólar estadounidense y renovadas apuestas de recortes de tasas por parte del BoE.

El Oro cae cerca de 4.050$ ante el optimismo renovado en torno a las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El precio del Oro cae a alrededor de 4.065$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso extiende la caída mientras los traders toman beneficios tras un prolongado rally récord. La reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur el jueves será observada de cerca. 

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.