|

EUR/USD permanece apático en la cercanía de 1.0800

Sin cambios en la moneda europea en la segunda mitad de la semana de negocios, con EUR/USD navegando el extremo inferior del rango mensual de precios en la vecindad del soporte clave de 1.0800.

El mismo escenario consolidativo lo observamos en el billete verde, donde el Indice Dólar (DXY), se las ha ingeniado para recuperar la barrera clave de 100.00 aunque aún no ha podido superar la férrea resistencia en la zona de 100.50, donde conviven los máximos de mayo y un retroceso de Fibonacci (del descenso de 2017-2018).

Mientras tanto, no hay mayores novedades en el panorama más amplio, donde dominan los titulares las noticias referentes a la lenta reapertura de algunas economías en Europa, mientras el escepticismo en el mismo tema prevalece en el Reino Unido y en Estados Unidos (a pesar de que algunos estados mantienen sus planes de regreso gradual a la “normalidad”).

El dólar ha conseguido revertir el pesimismo de ayer miércoles después que el titular de la Reserva Federal J.Powell haya descartado implementar tipos de interés negativos, al tiempo que ha reiterado que aún resta mucho por hacer para recuperar la economía de la crisis del coronavirus, apuntando al mismo tiempo a la necesidad de un mayor esfuerzo fiscal por parte del gobierno.

En el calendario en la región, las cifras de inflación en Alemania del mes de abril han sido apenas por encima de las lecturas preliminares, mostrando ahora que los precios al consumidor han crecido a un ritmo mensual del 0.4% y 0.9% en los últimos doce meses. En España, el IPC ha aumentado 0.3% en términos mensuales y se han contraído a una tasa anualizada del 0.7%.

Para más tarde, las peticiones iniciales de seguros de desempleo en la economía americana ocuparán nuevamente el centro del debate seguidas por el discurso del titular de la Fed de Minneapolis N.Kashkari.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD mantiene la postura neutral/bajista en la vecindad de 1.0800 por el momento. La resistencia transitoria inicial la observamos en la línea de resistencia de corto plazo cerca de 1.0920 previo a la media móvil de 55-días, hoy en 1.0944. De generar mayor tracción alcista, comenzaría a tomar forma un intento de visitar el máximo de mayo cerca de 1.1020, área reforzada por la presencia de la siempre crítica media móvil de 200-días. Más allá de este nivel la presión vendedora debería perder impulso y podría motivar al par a intentar una visita a los máximos de fines de marzo alrededor de 1.1150. En el sentido opuesto, vemos soportes transitorios en 1.0766 (mínimo de mayo) y 1.0727 (mínimo de abril). Más al sur sólo asoma el valor más bajo del año en 1.0635 (23 de marzo), lo que sería la última defensa de una visita al mínimo de abril de 2017 en 1.0569.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Una visita a 1.2000 a la vista?

El EUR/USD se apoya en las recientes ganancias y avanza con más fuerza en el martes de cambio, alcanzando la región de 1.1880 por primera vez desde septiembre de 2021, impulsado por el fuerte retroceso del Dólar. El sentimiento negativo en torno al Dólar estadounidense se alinea con la cautela constante antes de la reunión del FOMC el miércoles.

GBP/USD parece limitado en un rango cerca de 1.3660

El GBP/USD mantiene el tono alcista bien establecido el martes, navegando en la zona de los máximos de dos meses alrededor de 1.3660 debido al tono bajista generalizado que afecta al Dólar, mientras los inversores parecen haber ignorado los resultados mixtos del informe del mercado laboral del Reino Unido.

El Oro se toma una pausa, baja de 3.700$

Los precios del Oro ahora parecen estabilizados justo por debajo del nivel clave de 3.700$ por onza troy el martes. El avance diario del metal amarillo sigue a la debilidad generalizada del Dólar, la disminución de los rendimientos en EE.UU. y las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Previsión del Precio de Ethereum: SharpLink recompra 1M de acciones mientras ETH apunta a un rebote desde la EMA de 20 días

Ethereum (ETH) cayó brevemente por debajo de 4.500$ el martes, ya que SharpLink Gaming continuó su programa de recompra de acciones con una recompra de 1 millón de acciones de su capital social.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.