0
|

EUR/USD: Nuevos mínimos anuales a la vista

Precio actual: 1.0868

  • Con el coronavirus expandiéndose exponencialmente, el interés especulativo duda de que la situación revierta pronto.
  • Wall Street colapsó por segundo día consecutivo, los índices cotizan en los niveles vistos por última vez en 2016.
  • EUR/USD cerca del mínimo de 2020 en 1.0770, con alcance para extender su caída por debajo de él.

Inquietos inversores compraron el dólar a ciegas este miércoles, con las principales monedas cayendo a mínimos de varios años e incluso de varias décadas frente a su rival estadounidense. El par EUR/USD intentó recuperar el nivel 1.1000, pero finalmente se derrumbó a 1.0807, acercándose al mínimo de este año en 1.0777. A pesar de que los gobiernos y los bancos centrales han decidido inundar el sistema financiero con liquidez, la pandemia de coronavirus no da descanso. Todavía en expansión exponencial en Europa, y creciendo rápidamente en el hemisferio sur, las economías mundiales están en pausa, y la recesión suena fuerte. Y lo que es peor, esta situación no tiene fin a la vista.

Mientras tanto, la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que Alemania haría "lo que sea necesario" para limitar el impacto del brote, aunque hasta ahora, el país ha discutido medidas más conservadoras. La incertidumbre es alta, lo que empeora el sentimiento negativo. En el frente de los datos, la UE confirmó que la inflación de febrero fue del 1.2% interanual, mientras que EE.UU. informó que los permisos de construcción cayeron un 5.5% en febrero, peor de lo previsto, mientras que los inicios de viviendas cayeron un 1.5%, frente a una disminución esperada del 4.9%.

Perspectivas técnicas a corto plazo

El par EUR/USD ha rebotado desde el mínimo mencionado y opera en la región de 1.0830 antes del cierre, conservando su postura técnica bajista. En el gráfico de 4 horas, el par ha encontrado resistencia alrededor de la SMA de 200 plana, ahora desarrollándose por debajo de todos sus promedios móviles, y con la SMA de 20 acelerando su caída, lo que refleja la fuerza de los vendedores. Los indicadores técnicos redujeron sus caídas, situándose ahora en niveles de sobreventa y lejos de indicar que la caída ha terminado.

Niveles de soporte: 1.0805 1.0770 1.0735

Niveles de resistencia: 1.0860 1.0900 1.0940

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.