0
|

EUR/USD más firme, se acerca a 1.0900

La recuperación en EUR/USD ha alcanzado la vecindad de 1.0900 más temprano en el Viejo Continente, siempre de la mano de la renovada tónica vendedora en torno al billete verde.

En efecto, el dólar deja en el camino parte de las ganancias registradas al comienzo de la semana de negocios y retrocede de máximos cerca de 103.00 cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY) a medida que los participantes del mercado continúan ajustando su perspectiva al nuevo paquete de estímulos monetarios que la Reserva Federal ha anunciado ayer.

La Fed ahora implementará un programa de compras de bonos del Tesoro y de activos respaldados en hipotecas sin un límite de tiempo predeterminado, “en las cantidades necesarias para sostener el funcionamiento del mercado y la transmisión efectiva de la política monetaria a las más amplias condiciones financieras de la economía”.

En lo que hace a datos, los PMIs preliminares de manufacturas en la zona euro central, particularmente en Alemania y el bloque en su conjunto, han sido mejores a los esperados para el mes de marzo – considerando el potencial efecto en la economía del coronavirus – aunque hayan retrocedido nuevamente al terreo contractivo.

Enfoque técnico de corto plazo

En el actual contexto de excesiva volatilidad, EUR/USD parece haber encontrado algo de contención en la zona de 1.0630. De perforar esta barrera se habilitaría una visita al mínimo de marzo de 2017 en 1.0569. Por el lado opuesto, no hay vallas significativas hasta el mínimo de enero en la zona de 1.0990. Alcanzado este nivel y de continuar el impulso alcista, la media móvil de 55-días en 1.1014 debería emerger en el horizonte de los inversores. Más allá de este nivel, la presión vendedora debería mitigarse.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

AUGE de RAIN superior al 100% mientras Enlivex planea un tesorería de 212 millones$ para el token

Enlivex Therapeutics, una compañía biofarmacéutica que cotiza en el Nasdaq, planea recaudar 212 millones $ a través de una colocación privada para establecer el primer mercado de predicción basado en tesorería centrado en el token RAIN, según un comunicado el lunes.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.