|

EUR/USD más firme, apunta a recuperar 1.1350

La moneda común ha comenzado la semana de negocios en un tono positivo, dejando atrás la tendencia vendedora observada en las pasadas tres jornadas y llevando al EUR/USD a probar la zona de máximos del día en la banda de 1.1265/70.

El dólar, por su parte, deja en el camino algo de lo ganado en la segunda mitad de la semana pasada, aunque mantiene por ahora la operatoria por encima de la barrera clave de 97.00 cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY).

Mientras tanto, el panorama más macro no ha cambiado, ya que los participantes del mercado continúan monitorizando los acontecimientos de la pandemia del coronavirus y su potencial impacto sobre la gradual e ininterrumpida recuperación económica tanto en el Viejo Continente como en Estados Unidos. La discusión, o las esperanzas, giran siempre en torno a una recuperación con forma de ‘V’.

Desde la comunidad especulativa, el último reporte de posicionamiento de CFTC nota que las posiciones compradoras netas en el euro han trepado al máximo nivel desde comienzos de mayo de 2018 (durante la semana finalizada el 23 de junio).

En el calendario hoy lunes sobresale la publicación de las cifras preliminares de inflación en Alemania para el mes actual, mientras que en la economía americana verán la luz los resultados de las ventas de viviendas pendientes, el índice manufacturero de la Fed de Dallas y los discursos de los miembros del FOMC M.Daly y J.Williams.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha visto el impulso alcista perder vigor cerca de 1.1350 durante la semana pasada, transformándose éste en una resistencia inicial transitoria. Un rebote de características más serias debería recuperar esta zona para aproximarse a los máximos del mes cerca de 1.1420 para después habilitar una probable prueba al máximo del año apenas por debajo de 1.1500. En caso de que los vendedores regresen al mercado, el soporte inicial lo vemos en los mínimos de la semana en la banda de 1.1170/65. De acelerarse el descenso, entonces emergería en el horizonte la siempre crítica media móvil de 200-días en la zona de 1.1030 como siguiente nivel de significancia.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.1600 mientras el Dólar estadounidense se fortalece

El EUR/USD cotiza a la baja por debajo de 1.1600 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. El par soporta el peso de un amplio rebote del Dólar estadounidense después de que el presidente Trump firmara el proyecto de ley de financiación del gobierno el jueves, marcando el fin oficial del récord de 43 días de cierre del gobierno en la historia de Estados Unidos.

GBP/USD mantiene pérdidas cerca de 1.3100 tras datos negativos del Reino Unido

El GBP/USD registra pequeñas pérdidas cerca de 1.3100 en las operaciones europeas del jueves. Los datos preliminares del PIB del Reino Unido no cumplieron con las estimaciones, con un 0.1% en el tercer trimestre, mientras que los datos de Producción Industrial y Manufacturera decepcionaron, manteniendo las presiones bajistas intactas sobre la Libra esterlina.

El oro se mantiene en ganancias cerca de máximos de tres semanas; parece dispuesto a apreciarse aún más

El Oro sube por cuarto día consecutivo – marcando también el quinto día de un movimiento positivo en los seis anteriores – y alcanza un nuevo máximo de tres semanas durante la primera mitad de la sesión europea del jueves. Los inversores parecen convencidos de que los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados mostrarán cierta debilidad en la economía en medio de un prolongado cierre del Gobierno de EE.UU.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.