0
|

EUR/USD más firme, ahora apunta a 1.1000

La moneda común mantiene el muy buen comienzo de la semana de negocios, llevando ahora al EUR/USD a registrar nuevos máximos de 3-semanas en la cercanía de 1.0980 hoy martes.

En efecto, el renovado y fuerte tono vendedor alrededor del billete verde se ha acelerado desde ayer lunes luego de noticias alentadoras de la compañía americana de biotecnología Moderna, que ha registrado resultados positivos en sus tests para desarrollar una vacuna contra el coronavirus. La noticia ha actuado como un shock de optimismo en los mercados, renovando la demanda por los activos asociados al riesgo en general.

También sosteniendo el apetito por el riesgo, China ha anunciado que ha aumentado la demanda de crudo, dando aún más oxígeno al rally en los precios del commodity, que ya han alcanzado y superado los $35.00 y $32.00 por barril en el caso del Brent y del West Texas Intermediate, respectivamente.

Una buena noticia para el euro también ha sido el rebote en el Sentimiento Económico tanto en Alemania como en la más amplia zona euro del mes de mayo, medido por la encuesta alemana ZEW y publicado más temprano en la mañana europea.

Si a esto le sumamos el cauto optimismo a medida que las economías del Viejo Continente regresan a una cierta normalidad, el cambio en el ánimo alrededor de la moneda única aparecen de alguna manera justificados por el momento.

Para más tarde, lo más destacado será el testimonio del titular de la Reserva Federal Jerome Powell frente al Senado. Hablando de Powell, en una entrevista en la cadena de noticias CBS ayer lunes, ha comentado que la economía americana se recuperaría en la segunda mitad del año, aunque la recuperación final no llegaría antes de fines de 2021. Una vez más, Powell ha reiterado que la Fed no tendría en cuenta la implementación de tipos de interés negativos.

Enfoque técnico de corto plazo

La corrección alcista permanece inalterada en EUR/USD por el momento, superando con creces por ahora la barrera clave de 1.0900. De generar mayor tracción alcista, aparecería en el horizonte la valla psicológica de 1.1000 previo al máximo de mayo cerca de 1.1020, área reforzada por la presencia de la siempre crítica media móvil de 200-días. Más allá de este nivel la presión vendedora debería perder impulso y podría motivar al par a intentar una visita a los máximos de fines de marzo cerca de 1.1150. En el sentido opuesto, vemos soportes transitorios en 1.0766 (mínimo de mayo) y 1.0727 (mínimo de abril). Más al sur sólo asoma el valor más bajo del año en 1.0635 (23 de marzo), lo que sería la última defensa de una visita al mínimo de abril de 2017 en 1.0569.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.