EUR/USD mantiene vivo un test a la zona de 1.1030/20


El sentimiento en torno a la moneda única permanece deprimido esta semana, llevando al EUR/USD a probar la zona de mínimos semanales cerca de 1.1060 en un contexto de persistente mejora en el billete verde así como algo de alivio en el frente comercial.
En efecto, no hay más noticias en la disputa comercial que mantienen Estados Unidos y China excepto idas y venidas alrededor del gigante tecnológico Huawei, aunque nada concreto por el momento, como ha sido la constante en este frente en los últimos meses.
El dólar opera con tono comprador en un marco de rebote en las tasas de rendimiento de los bonos americanos, en particular el del vencimiento a 10-años, avanzando a nuevos máximos más allá de 1.65%.
EUR, en tanto, ofrece resistencia a avanzar más allá de la barrera clave de 1.1100 ya que los inversores aguardan que el BCE anuncie un paquete de medidas más laxas de política monetaria en su reunión del mes próximo, por lo que es esperable la continuación de la generalizada cautela entre los operadores.
En lo que hace a eventos hoy, lo más destacado será el discurso del titular de la Fed J.Powell en el simposio de Jackson Hole en la tarde del Viejo Continente, donde el centro del debate pasará por los planes de la Reserva Federal para los próximos meses en lo que hace a tipos de interés, así como la visión de la salud de la economía americana y las perspectivas de recesión luego de la reciente inversión de la curva de rendimientos de 2-años/10-años en el mercado de renta fija.
EUR/USD enfrenta aún la resistencia inmediata en el máximo de la semana en 1.1113 secundado por la media móvil de 21-días en 1.1133. De continuar el rebote emergería en el horizonte el retroceso de Fibonacci en 1.1186. Por el lado bajista, la probable visita al mínimo del año en 1.1026 permanece firme de no prosperar intentos alcistas sostenibles.
Autor

Pablo Piovano
FXStreet
Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.